Análisis de la gestión logística de transformadores importados en empresas proveedoras de suministros eléctricos en Lima Metropolitana durante el periodo 2014 – 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis describe la gestión logística de la cadena de suministros en empresas proveedoras de suministros eléctricos, en función a los 4 eslabones que la componen: aprovisionamiento, producción, distribución y post venta y logística inversa, para determinar la influencia que tuvo en el éxit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buiza Remicio, Yuri Joselyn, Manrique Contreras, Brigitte Zirlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Cadena de suministro
Transformadores eléctricos
Importación
Logistics management
Supply chain
Electric transformers
Import
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis describe la gestión logística de la cadena de suministros en empresas proveedoras de suministros eléctricos, en función a los 4 eslabones que la componen: aprovisionamiento, producción, distribución y post venta y logística inversa, para determinar la influencia que tuvo en el éxito de estas empresas en Lima Metropolitana. Para ello, se analizó a cuatro empresas del sector, además de realizar un análisis de transformadores eléctricos importados, ya que es uno de los ejes principales que permiten un óptimo flujo de la corriente eléctrica. Nuestra investigación está dividida en 5 capítulos, los cuales se detallan a continuación: En el primer capítulo, se muestran los antecedentes nacionales e internacionales, como parte del marco teórico de la investigación. En el segundo capítulo, se abordó el plan de investigación, donde se formuló el problema, objetivos e hipótesis sobre el tema en estudio. El tercer capítulo, está centrado en la parte metodológica de la tesis, describiendo el diseño de la investigación, el tamaño de muestra, también se explica a detalle las técnicas de instrumentos de recolección empleados para realizar la investigación, asimismo se desarrollan las entrevistas y focus group para recolectar información valiosa sobre el rubro analizado. En el cuarto capítulo, se ha detallado el perfil de los entrevistados y el análisis de resultados para cada variable encontrada. Finalmente, en el último capítulo, se exponen las conclusiones y recomendaciones de la tesis, en base a los hallazgos encontrados en el capítulo anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).