Comparación in vitro del grado de adaptación y microfiltración marginal de incrustaciones de cerómero tipo overlay utilizando dos diferentes tipos de terminaciones
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar in vitro la adaptación y microfiltración marginal de 60 incrustaciones de cerómero tipo overlay utilizando dos tipos de terminación hombro recto y hombro biselado. Materiales y métodos: Se utilizaron 60 incrustaciones de cerómero tipo overlay cementadas en dientes bovinos dividida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628168 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfiltración marginal Incrustaciones dentales Preparación prostodóntica del diente Marginal microfiltration Dental inlays Prosthodontic tooth preparation |
Sumario: | Objetivo: Comparar in vitro la adaptación y microfiltración marginal de 60 incrustaciones de cerómero tipo overlay utilizando dos tipos de terminación hombro recto y hombro biselado. Materiales y métodos: Se utilizaron 60 incrustaciones de cerómero tipo overlay cementadas en dientes bovinos divididas en: grupo A, hombro recto; y grupo B, hombro biselado. Ambos grupos fueron preparados con una fresadora Bio-Art y fresas tungsteno cilíndricas de punta recta. Solo el Grupo B fue preparado para una terminación en bisel con una fresa punta lápiz. Se realizó la impresión y vaciado para la confección de las incrustaciones. Para la cementación se utilizó el cemento resinoso dual 3M ESPE Relyx™ U200 con el sistema de grabado selectivo. La medición de la adaptación marginal fue evaluada con el estereomicroscopio Greenough Leica S8APO, mientras que para la microfiltración se evaluó con la tinción del azul de metileno y analizada con el mismo instrumento de medición. Se obtuvieron medias y desviaciones estándar de las variables principales según grupos y se analizó mediante la prueba t de Student. Resultados: La adaptación marginal (µm) en el grupo hombro recto fue 99.64 µm ± 14.64 y en hombro biselado de 73.57 µm ± 15.95. La microfiltración marginal (µm) en el grupo con hombro recto fue 172.28 µm ±7.47 y en el hombro biselado fue 93.95 µm ±10.86. Se encontró diferencias significativas al comparar la adaptación y microfiltración marginal (p<0,0001). Conclusiones: El hombro biselado presenta mayor adaptación marginal y menor microfiltración marginal en comparación al hombro recto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).