NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019
Descripción del Articulo
La realización del presente estudio busca enfatizar y mostrar los posibles beneficios a los trabajadores del ámbito limpieza en Lima metropolitana para el año 2019 y el impacto a los estados financieros donde repercutirán estos. Dentro de la investigación puntualmente se hizo mención sobre los servi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Estados financieros NIC 19 Income tax Financial statements http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UUPC_6bdbbd26e8b72fe9c0414229864858e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655198 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 |
title |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 |
spellingShingle |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 Tineo Lujan, Marlene Rocío Impuesto a la renta Estados financieros NIC 19 Income tax Financial statements http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 |
title_full |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 |
title_fullStr |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 |
title_full_unstemmed |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 |
title_sort |
NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019 |
author |
Tineo Lujan, Marlene Rocío |
author_facet |
Tineo Lujan, Marlene Rocío Vásquez Gutiérrez, Karina Esperanza |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Gutiérrez, Karina Esperanza |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrantes Santos, Fanny Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tineo Lujan, Marlene Rocío Vásquez Gutiérrez, Karina Esperanza |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Impuesto a la renta Estados financieros NIC 19 Income tax Financial statements |
topic |
Impuesto a la renta Estados financieros NIC 19 Income tax Financial statements http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
La realización del presente estudio busca enfatizar y mostrar los posibles beneficios a los trabajadores del ámbito limpieza en Lima metropolitana para el año 2019 y el impacto a los estados financieros donde repercutirán estos. Dentro de la investigación puntualmente se hizo mención sobre los servicios de limpieza que muchas empresas se dedican dentro de las actividades de Mantenimiento, se resalta que cada entidad debe aplicar dentro de sus políticas contables los beneficios que se brindaran al trabajador por ello es la evaluación de aplicar la NIC 19. El acogimiento de la norma, en beneficios a los empleados hoy en día es de mucha importancia y mucho más para este sector. La investigación se desarrolló en cinco partes: Capítulo I Marco teórico, el cual abarca sobre las normas internacionales de informacion financiera en el mundo y el en Perú, definiciones, dimensiones, ventajas de la Norma NIC 19 Beneficios a los empleados y su relación con otras normas que es de relevancia de nuestro tema de estudio respecto a la NIC 19. Capítulo II Plan de Investigación, se advierte sobre el planteamiento del problema del contexto de la presente investigación, sobre la situación del problema, estado de cuestión, el objetivo y la hipótesis principal y los específicos asimismo las limitaciones y parámetros. Capítulo III sobre la Metodología de Investigación, se definió la población y muestra de la investigación, así también como las Investigación Cualitativa e Investigación Cuantitativa que son herramientas que evalúa los instrumentos de recolección de datos mediante la población y la muestra. Capitulo IV se trata sobre el Desarrollo de la Investigación; en esta parte se aplicó los instrumentos de entrevista en profundidad y encuesta asimismo como los posibles escenarios en los casos prácticos y las incidencias en los estados financieros e impuesto a la renta. Capítulo V Análisis de Resultados, es la última parte del desarrollo de la investigación, la cual se desarrolla el análisis de la informacion recolectada de los instrumentos, casos prácticos, análisis de alfa cronbach y Chi cuadrado, análisis de la NIC 19 y sus variables, a base de ello se realizó las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-30T05:46:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-30T05:46:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-17 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/655198 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/655198 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/8/TineoL_M.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/7/TineoL_M.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/10/TineoL_M_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/6/TineoL_M.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/9/TineoL_M_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/3/TineoL_M.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/4/TineoL_M.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/5/TineoL_M_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9644221de50426d148b7b3441bf9076 2db3f267b2b4225c7ba9cf4c56f92250 678a1186cc5616c6d67e07d54cc758e5 1a8d33aaae97adfc038a245e3a5a1262 52639176609cec7daa44ef3d28fc2908 1987f491929daa192662ef2dcd3bbbb3 af5c608c5eeb1c41201122f441dcdfd3 a39a13e927fb497643dd1adedaf9d65b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188332335923200 |
spelling |
1446d7d81065b1df221ab7dfa8d1c71f500Barrantes Santos, Fanny Elciraaca007e37189b398408db7c9a5b0fa7c500b2645ebacaa5350985b2a5fa7efeec75500Tineo Lujan, Marlene RocíoVásquez Gutiérrez, Karina Esperanza2021-03-30T05:46:42Z2021-03-30T05:46:42Z2020-11-17http://hdl.handle.net/10757/6551980000 0001 2196 144XLa realización del presente estudio busca enfatizar y mostrar los posibles beneficios a los trabajadores del ámbito limpieza en Lima metropolitana para el año 2019 y el impacto a los estados financieros donde repercutirán estos. Dentro de la investigación puntualmente se hizo mención sobre los servicios de limpieza que muchas empresas se dedican dentro de las actividades de Mantenimiento, se resalta que cada entidad debe aplicar dentro de sus políticas contables los beneficios que se brindaran al trabajador por ello es la evaluación de aplicar la NIC 19. El acogimiento de la norma, en beneficios a los empleados hoy en día es de mucha importancia y mucho más para este sector. La investigación se desarrolló en cinco partes: Capítulo I Marco teórico, el cual abarca sobre las normas internacionales de informacion financiera en el mundo y el en Perú, definiciones, dimensiones, ventajas de la Norma NIC 19 Beneficios a los empleados y su relación con otras normas que es de relevancia de nuestro tema de estudio respecto a la NIC 19. Capítulo II Plan de Investigación, se advierte sobre el planteamiento del problema del contexto de la presente investigación, sobre la situación del problema, estado de cuestión, el objetivo y la hipótesis principal y los específicos asimismo las limitaciones y parámetros. Capítulo III sobre la Metodología de Investigación, se definió la población y muestra de la investigación, así también como las Investigación Cualitativa e Investigación Cuantitativa que son herramientas que evalúa los instrumentos de recolección de datos mediante la población y la muestra. Capitulo IV se trata sobre el Desarrollo de la Investigación; en esta parte se aplicó los instrumentos de entrevista en profundidad y encuesta asimismo como los posibles escenarios en los casos prácticos y las incidencias en los estados financieros e impuesto a la renta. Capítulo V Análisis de Resultados, es la última parte del desarrollo de la investigación, la cual se desarrolla el análisis de la informacion recolectada de los instrumentos, casos prácticos, análisis de alfa cronbach y Chi cuadrado, análisis de la NIC 19 y sus variables, a base de ello se realizó las conclusiones y recomendaciones.Carrying out this study seeks to emphasize and show the possible benefits to workers in the cleaning area of metropolitan Lima for 2019 and the impact on the financial statements where these will reverberate. Within the investigation, mention was occasionally made of the cleaning services that many companies dedicate to Maintenance activities. It is highlighted that each entity must apply within its accounting policies the benefits that will be provided to the worker, for this reason, it is the evaluation of apply IAS 19. The acceptance of the standard, in benefits to employees today is of great importance and much more for this sector. The research was developed in five parts: Chapter I Theoretical framework, which includes the background, definitions, notions and dimensions of the Standard and the relevance of our study topic with respect to IAS 19. Chapter II Research Plan, warns about the statement of the problem in the context of this research, about the situation of the problem, state of question, the objective and the main hypothesis and the specific limitations and parameters. Chapter III explains Research Methodology, the population and research sample were defined, as well as the Qualitative Research and Quantitative Research, which allow evaluating the data collection instruments through the population and the sample. Chapter IV is about Research Development. In this part, the interview instruments were applied in detail and also as the possible scenarios in the practical cases and the incidents in the financial statements and income tax. Chapter V Analysis of Results, is the last part of the development of the investigation, which develops the analysis of the information collected from the instruments, practical cases, analysis of alpha cronbach and Chi square, analysis of NIC 19 and its variables. Based on this, the conclusions and recommendations were made.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCImpuesto a la rentaEstados financierosNIC 19Income taxFinancial statementshttp:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaContabilidadLicenciado en ContabilidadDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2021-04-04T01:39:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0003-2478-6557https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026CONVERTED2_37347372090-11-17TineoL_M.pdfTineoL_M.pdfapplication/pdf2578245https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/8/TineoL_M.pdfe9644221de50426d148b7b3441bf9076MD58falseTHUMBNAILTineoL_M.pdf.jpgTineoL_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28566https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/7/TineoL_M.pdf.jpg2db3f267b2b4225c7ba9cf4c56f92250MD57false2090-11-17TineoL_M_Ficha.pdf.jpgTineoL_M_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39946https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/10/TineoL_M_Ficha.pdf.jpg678a1186cc5616c6d67e07d54cc758e5MD510falseTEXTTineoL_M.pdf.txtTineoL_M.pdf.txtExtracted texttext/plain376841https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/6/TineoL_M.pdf.txt1a8d33aaae97adfc038a245e3a5a1262MD56false2090-11-17TineoL_M_Ficha.pdf.txtTineoL_M_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3377https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/9/TineoL_M_Ficha.pdf.txt52639176609cec7daa44ef3d28fc2908MD59falseORIGINALTineoL_M.pdfTineoL_M.pdfapplication/pdf4168513https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/3/TineoL_M.pdf1987f491929daa192662ef2dcd3bbbb3MD53true2090-11-17TineoL_M.docxTineoL_M.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3104789https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/4/TineoL_M.docxaf5c608c5eeb1c41201122f441dcdfd3MD54false2090-11-17TineoL_M_Ficha.pdfTineoL_M_Ficha.pdfapplication/pdf532204https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/5/TineoL_M_Ficha.pdfa39a13e927fb497643dd1adedaf9d65bMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655198/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/655198oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6551982024-07-11 01:33:49.487Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).