NIC 19: Beneficios a los empleados y su impacto en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas en el sector de Servicios de Limpieza, en Lima Metropolitana, año 2019

Descripción del Articulo

La realización del presente estudio busca enfatizar y mostrar los posibles beneficios a los trabajadores del ámbito limpieza en Lima metropolitana para el año 2019 y el impacto a los estados financieros donde repercutirán estos. Dentro de la investigación puntualmente se hizo mención sobre los servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tineo Lujan, Marlene Rocío, Vásquez Gutiérrez, Karina Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Estados financieros
NIC 19
Income tax
Financial statements
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La realización del presente estudio busca enfatizar y mostrar los posibles beneficios a los trabajadores del ámbito limpieza en Lima metropolitana para el año 2019 y el impacto a los estados financieros donde repercutirán estos. Dentro de la investigación puntualmente se hizo mención sobre los servicios de limpieza que muchas empresas se dedican dentro de las actividades de Mantenimiento, se resalta que cada entidad debe aplicar dentro de sus políticas contables los beneficios que se brindaran al trabajador por ello es la evaluación de aplicar la NIC 19. El acogimiento de la norma, en beneficios a los empleados hoy en día es de mucha importancia y mucho más para este sector. La investigación se desarrolló en cinco partes: Capítulo I Marco teórico, el cual abarca sobre las normas internacionales de informacion financiera en el mundo y el en Perú, definiciones, dimensiones, ventajas de la Norma NIC 19 Beneficios a los empleados y su relación con otras normas que es de relevancia de nuestro tema de estudio respecto a la NIC 19. Capítulo II Plan de Investigación, se advierte sobre el planteamiento del problema del contexto de la presente investigación, sobre la situación del problema, estado de cuestión, el objetivo y la hipótesis principal y los específicos asimismo las limitaciones y parámetros. Capítulo III sobre la Metodología de Investigación, se definió la población y muestra de la investigación, así también como las Investigación Cualitativa e Investigación Cuantitativa que son herramientas que evalúa los instrumentos de recolección de datos mediante la población y la muestra. Capitulo IV se trata sobre el Desarrollo de la Investigación; en esta parte se aplicó los instrumentos de entrevista en profundidad y encuesta asimismo como los posibles escenarios en los casos prácticos y las incidencias en los estados financieros e impuesto a la renta. Capítulo V Análisis de Resultados, es la última parte del desarrollo de la investigación, la cual se desarrolla el análisis de la informacion recolectada de los instrumentos, casos prácticos, análisis de alfa cronbach y Chi cuadrado, análisis de la NIC 19 y sus variables, a base de ello se realizó las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).