Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300
Descripción del Articulo
El curso brinda al alumno conocimientos y conceptos claves de la gestión de los canales de distribución de productos y servicios en el contexto del país; considerando la evolución de los mismos en el tiempo, así como la forma de manejarlo estratégicamente, de acuerdo con el Plan de Marketing. El din...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680206 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MP133 |
id |
UUPC_6bc02bd127b7a1f7d7d9c53ff0acb078 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680206 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
0424917490ea588ab611707f7a17e48eBozzo Erazo, Laura Rocio2024-11-26T04:46:56Z2024-11-26T04:46:56Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/680206El curso brinda al alumno conocimientos y conceptos claves de la gestión de los canales de distribución de productos y servicios en el contexto del país; considerando la evolución de los mismos en el tiempo, así como la forma de manejarlo estratégicamente, de acuerdo con el Plan de Marketing. El dinamismo de los mercados y alta competencia entre las marcas hace que las decisiones en términos de distribución y diseño de canales sean fundamentales para el logro de objetivos de posición en el mercado y rentabilidad, cada día las empresas buscan eficiencia en la distribución para asegurar que sus productos o servicios estén en los puntos de venta a disposición del consumidor final o usuario, el curso busca desarrollar las competencias de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico y Pensamiento Innovador. En los últimos tiempos la capacidad de distribución o cobertura se ha vuelto una ventaja competitiva para muchas marcas debido a que los productos están disponibles para consumidores potenciales, este hecho genera mayores posibilidades de venta, más aún cuando las diferencias entre los productos son mínimas, la distribución y el trade marketing juegan un papel fundamental para el logro de objetivos. El estudiante aprende los conceptos necesarios para diseñar estrategias que permiten poner los productos en los diversos puntos de venta con la finalidad que estos estén a disposición del consumidor final o usuario, para lo cual entiende la importancia de los diversos intermediarios que facilitan la labor en el proceso de venta. Las estrategias de distribución se complementan con los planes de acción y estrategias del trade marketing que permiten transformar el punto de venta con la finalidad de hacerlos más atractivos para los consumidores que les permita mejorar su experiencia de compra y generar demanda que son fundamentales para alcanzar los objetivos de venta, participación de mercado y rentabilidad. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de la UPC "Manejo de la información y 1Pensamiento Crítico" y ¿Pensamiento Innovador¿ ambas a nivel de logro 2application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMP133Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:46:57ZTHUMBNAILMP133_Diseño_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.jpgMP133_Diseño_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60123https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680206/3/MP133_Dise%c3%b1o_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.jpg0b2fef9890a0c874d98ec8a15b404b65MD53falseTEXTMP133_Diseño_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.txtMP133_Diseño_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain16290https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680206/2/MP133_Dise%c3%b1o_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.txt173e2048b25ee3e6f6c36e1fffa19b34MD52falseORIGINALMP133_Diseño_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdfapplication/pdf18723https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680206/1/MP133_Dise%c3%b1o_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf8fbb74ad8973e8f66fe10739491a3fdbMD51true10757/680206oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6802062024-11-26 05:51:47.521Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 |
title |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 |
spellingShingle |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 Bozzo Erazo, Laura Rocio MP133 |
title_short |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 |
title_full |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 |
title_fullStr |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 |
title_sort |
Diseño de Experiencia Omnicanal - MP133 - 202300 |
author |
Bozzo Erazo, Laura Rocio |
author_facet |
Bozzo Erazo, Laura Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bozzo Erazo, Laura Rocio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MP133 |
topic |
MP133 |
description |
El curso brinda al alumno conocimientos y conceptos claves de la gestión de los canales de distribución de productos y servicios en el contexto del país; considerando la evolución de los mismos en el tiempo, así como la forma de manejarlo estratégicamente, de acuerdo con el Plan de Marketing. El dinamismo de los mercados y alta competencia entre las marcas hace que las decisiones en términos de distribución y diseño de canales sean fundamentales para el logro de objetivos de posición en el mercado y rentabilidad, cada día las empresas buscan eficiencia en la distribución para asegurar que sus productos o servicios estén en los puntos de venta a disposición del consumidor final o usuario, el curso busca desarrollar las competencias de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico y Pensamiento Innovador. En los últimos tiempos la capacidad de distribución o cobertura se ha vuelto una ventaja competitiva para muchas marcas debido a que los productos están disponibles para consumidores potenciales, este hecho genera mayores posibilidades de venta, más aún cuando las diferencias entre los productos son mínimas, la distribución y el trade marketing juegan un papel fundamental para el logro de objetivos. El estudiante aprende los conceptos necesarios para diseñar estrategias que permiten poner los productos en los diversos puntos de venta con la finalidad que estos estén a disposición del consumidor final o usuario, para lo cual entiende la importancia de los diversos intermediarios que facilitan la labor en el proceso de venta. Las estrategias de distribución se complementan con los planes de acción y estrategias del trade marketing que permiten transformar el punto de venta con la finalidad de hacerlos más atractivos para los consumidores que les permita mejorar su experiencia de compra y generar demanda que son fundamentales para alcanzar los objetivos de venta, participación de mercado y rentabilidad. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de la UPC "Manejo de la información y 1Pensamiento Crítico" y ¿Pensamiento Innovador¿ ambas a nivel de logro 2 |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:46:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:46:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680206 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680206 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680206/3/MP133_Dise%c3%b1o_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680206/2/MP133_Dise%c3%b1o_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680206/1/MP133_Dise%c3%b1o_de_Experiencia_Omnicanal_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b2fef9890a0c874d98ec8a15b404b65 173e2048b25ee3e6f6c36e1fffa19b34 8fbb74ad8973e8f66fe10739491a3fdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187248028647424 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).