NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos y su impacto financiero y tributario de las empresas del sector comercial de útiles de oficina, insumos de cómputo y papelería de Lima, Año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto financiero y tributario de la NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos en empresas del sector comercial de útiles de oficina, insumos de cómputo y papelería de Lima, Año 2017. Para el desarrollo de la presente tesis se tiene como res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Avila, Giuliana, Inchicaqui Cueva, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor de activos
Impacto tributario
Valor recuperable
Impairment of assets
Tax impact
Financial impact
Recoverable value
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto financiero y tributario de la NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos en empresas del sector comercial de útiles de oficina, insumos de cómputo y papelería de Lima, Año 2017. Para el desarrollo de la presente tesis se tiene como respaldo la Norma Internacional Contable 36, que se ejecutó a partir del 31 de Marzo del 2004. La NIC 36 nos señala establecer las políticas y procedimientos que una entidad debe aplicar para realizar un correcto cálculo de las estimaciones; asi como su registro utilizando como base de criterio el importe recuperable, para mostrar los importes correctos en los Estados Financieros. Capitulo I Marco teórico, se realiza una investigación de fuentes primarias para obtener información de las normas internacionales de información financiera (NIIFs), impacto financiero y tributario, que permite respaldar la investigación. En el capitulo II se trata de plantear la situación problemática del tema, el problema principal, el objetivo principal y específicos, la hipótesis principal y específicos para que sean validadas en la investigación. El capitulo III Metodologia de investigación se define la población y la muestra para la realizacion de la investigación cualitativa y cuantitativa. El capitulo IV se realiza la investigación a través de las entrevistas, encuestas y el desarrollo del caso practico. Capitulo V Analisis de resultados, se realiza el análisis de los instrumentos y el caso practico. Y se culmina con la validación de las hipótesis por medio de los resultados obtenidos en el CHI cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).