25 años de la Declaración de Brasilia

Descripción del Articulo

25 años de la Declaración de Brasilia. La Carrera de Relaciones Internacionales - UPC y la Academia Diplomática del Perú "Javier Pérez de Cuellar" organizaron el foro para conmemorar el magno evento, el día 31 de octubre. Altas personalidades y expertos de ambos países disertaron sobre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Popolizio, Néstor, Thorne, Rollin, de Zela, Hugo, Posada, Carlos, García Belaunde, José Antonio, Yepez, Galo, Serrano Herrera, José, Espinoza, Luis, Rojas, Vicente, León, Fernando, De Cossio, Manuel, Casado Lezama, Rafael
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaración de Brasilia
Relaciones internacionales
Perspectivas futuras
Contexto histórico
Relaciones bilaterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:25 años de la Declaración de Brasilia. La Carrera de Relaciones Internacionales - UPC y la Academia Diplomática del Perú "Javier Pérez de Cuellar" organizaron el foro para conmemorar el magno evento, el día 31 de octubre. Altas personalidades y expertos de ambos países disertaron sobre las relaciones entre Ecuador y Perú antes de la firma de la Declaración, así como sus reflexiones sobre el futuro de las relaciones bilaterales. El contexto histórico de las relaciones bilaterales anterior a la firma del Acta estuvo a cargo del ex-canciller Néstor Popolizio, seguido de las disertaciones temáticas : Profesor Rollin Thorne (historia); Embajador Hugo de Zela (relaciones políticas) y Doctor Carlos Posada (relaciones económicas-comerciales). Respecto a las perspectivas futuras de las relaciones de los dos países la presentación estuvo a cargo del ex-canciller José Antonio García Belaunde, seguido de las presentaciones temáticas: Embajador del Ecuador Galo Yepez (relaciones políticas); Embajador José Serrano Herrera (relaciones económicas-comerciales); Doctor, Luis Espinoza, (visión financiera); Embajador Vicente Rojas (aspectos sociales) y doctor Fernando León (asuntos ambientales). La moderación estuvo a cargo de las Embajadoras Beatriz Ramacciotti y Marcela López Bravo. El Embajador Manuel De Cossio, Director General de Estudios y Estrategias de Política Exterior del Ministerio peruano de Relaciones Exteriores realizó las conclusiones finales del importante encuentro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).