Exportación Completada — 

INCUMPLIMIENTO DE PLAZO Y PRESUPUESTO EN OBRAS DE SANEAMIENTO RURAL EN LA REGION DE CUSCO EJECUTADAS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, CASO DE ESTUDIO PROYECTO DE INVERSIÓN DENOMINADO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL SECTOR YUNCACHIMPA DEL DISTRITO DE HUAROCONDO - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO - PERU

Descripción del Articulo

Las obras de saneamiento rural tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria. La metodología BIM surge como una alternativa innovadora para la ejecución de obras civiles, actualmente existe normativa que brinda pautas para su implementación en proyectos de inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Gamarra, Jorge Jesus, Condori Ccaso, Vladimir Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Expediente técnico
Saneamiento rural
Proyecto de inversión pública
Guía
Technical file
Rural sanitation
Public investment project
Guide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Las obras de saneamiento rural tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria. La metodología BIM surge como una alternativa innovadora para la ejecución de obras civiles, actualmente existe normativa que brinda pautas para su implementación en proyectos de inversión pública como el Plan BIM Perú, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas, se establecen objetivos para la adopción gradual de esta metodología en los proyectos de inversión. De acuerdo con la información recopilada de plataformas del estado para seguimiento de proyectos de inversión pública, así como de la experiencia de profesionales del sector, la etapa de elaboración de expediente técnico es la que incide más en el cumplimiento de plazo y presupuesto. Implementando la metodología BIM en la elaboración de expediente técnico de un caso de estudio se observa que se tiene mayores beneficios que usando la metodología actual. Por lo tanto, en esta investigación se elabora una herramienta guía que permite la gestión eficiente de los procesos de elaboración de expedientes técnicos. Con esta implementación se espera reducir los incumplimientos de plazo y presupuesto generadas por la deficiencia en los expedientes técnicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).