Propuesta de rediseño de la infraestructura vial de la intersección de la Avenida Canadá – Juan Pardo de Zela con Paseo de la República, para disminuir el número de conflictos vehiculares mediante el uso de Vissim y Ssam
Descripción del Articulo
En este estudio se realizó una evaluación del número de conflictos vehiculares en una intersección semaforizada con presencia constante de embotellamientos. Este cruce presenta particularidades como una reducción de carriles, anchos de carril variables, poca uniformidad y paraderos de transporte púb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685466 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microsimulación Conflictos vehiculares Vissim Ssam Intersección semaforizada Microsimulation Vehicular Conflicts Signalized Intersection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En este estudio se realizó una evaluación del número de conflictos vehiculares en una intersección semaforizada con presencia constante de embotellamientos. Este cruce presenta particularidades como una reducción de carriles, anchos de carril variables, poca uniformidad y paraderos de transporte público mal posicionados, lo que provoca un cuello de botella que produce distintos tipos de conflictos entre vehículos. Para realizar la evaluación se utilizó el software de microsimulación VISSIM donde se modela la situación real de la intersección y se plantea una propuesta de rediseño vial en la cual se uniformiza la geometría de la intersección, se reajustan los ciclos semafóricos y se realiza un reordenamiento de los elementos de control de tráfico con el fin de analizar la variabilidad en el número de conflictos vehiculares. Para el recuento automático de conflictos se utiliza el Modelo de Seguridad Sustituta (Surrogate Safety Assessment Model - SSAM) el cual realiza la evaluación de seguridad vial mediante el uso de medidores de seguridad sustitutos y el análisis de conflictos vehiculares mediante el software SSAM3. Los conflictos se clasifican según su ángulo de colisión en conflictos cruzados (crossing), traseros (rear-end) y por cambio de carril (lane change), y sus niveles de gravedad mediante el medidor de seguridad sustituto de tiempo mínimo hasta a la colisión (TTC). Los resultados de la microsimulación revelan un total de 3,916 conflictos en la situación actual y los valores TTC oscilaron entre 0.55 y 0.70, lo que indica un alto a moderado riesgo de colisión en la vía, que subraya la complejidad y los desafíos del entorno analizado. En contraste, en el escenario propuesto se registraron 2,231 conflictos, lo que representa una significativa reducción del 43.03% en comparación con la situación real. Este estudio brinda un enfoque alternativo a la evaluación de la seguridad vial mediante el uso de indicadores sustitutos y la microsimulación del tráfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).