Proyecto Kallistei
Descripción del Articulo
Según un reporte del World Air Quality, en la actualidad, el Perú es el puesto 22 del Ranking de los Países más contaminados a nivel mundial, asimismo, se menciona a Lima, capital de Perú, como la octava ciudad con mayor contaminación en América Latina. Esto, se debe a la poca, o a veces nula, alter...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654649 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reciclaje Eco-amigable Medio ambiente Joyería eco-amigable Recycling Eco-friendly Environment Eco-friendly jewelry http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Según un reporte del World Air Quality, en la actualidad, el Perú es el puesto 22 del Ranking de los Países más contaminados a nivel mundial, asimismo, se menciona a Lima, capital de Perú, como la octava ciudad con mayor contaminación en América Latina. Esto, se debe a la poca, o a veces nula, alternativa de reciclaje en el país, ya que solo existen 12 empresas recicladoras que reciclan residuos, pero no resultan ser suficientes para procesar lo arrojado diariamente, aproximadamente 23 mil toneladas. En el último año, la producción del papel tanto para consumo local como exportación creció un 20.21%, lo que significó la deforestación de más de 100 mil hectáreas de árboles. Por otro lado, la minería ilegal ha contribuido a esto talando, en promedio, 173 hectáreas por mes y utilizando químicos fuertes en las tierras, causando un gran daño al país. A partir de esto, surge la idea de Kallistei, un negocio que busca crear una nueva alternativa de reciclaje. Como propuesta de valor, Kallistei ofrece productos eco amigables y empleo a dos segmentos que se encuentran en la informalidad por la falta de ofertas laborales justas y flexibles. El público objetivo se encuentra compuesto por mujeres entre 15 a 55 años de los NSE A, B y C que compren joyería o bisutería con tendencia eco amigable. Los canales por los cuales Kallistei se acercará a su público serán por: redes sociales, página web, delivery y ventas en ferias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).