Análisis de la factibilidad ecoturística del desembarcadero pesquero artesanal en la bahía de Chimbote
Descripción del Articulo
De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Pesca y Acuicultura que desarrolla el Ministerio de Producción, se observa que la pesca artesanal es una actividad variable con años en alzas y otras en bajas. Adicional a esto, las diferentes Encuestas Estructural de la Pesquería Artesanal en el litoral p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660852 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desembarcadero Artesanal Chimbote Turismo Landing stage Handmade Tourism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Pesca y Acuicultura que desarrolla el Ministerio de Producción, se observa que la pesca artesanal es una actividad variable con años en alzas y otras en bajas. Adicional a esto, las diferentes Encuestas Estructural de la Pesquería Artesanal en el litoral peruano señalan que estos pescadores artesanales, debido a diversos factores, encuentran en la pesca su único sustento de actividad económica, lo que ocasiona que, en temporadas de baja, tengan que buscar otras fuentes económicas fuera de la pesca. Por esa razón, el presente trabajo de investigación propone demostrar que un desembarcadero pesquero artesanal puede desarrollar diferentes actividades económicas, turísticas y urbanas a través del diseño de la infraestructura arquitectónica. De esta manera, la arquitectura contribuiría en el desarrollo sinérgico entre la ciudad, tipología y usuario, potenciando el desarrollo de la identidad pesquera que hoy en día en ciudades portuarias como Chimbote, suele estar camuflada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).