The Inca country: el reencuadre de las noticias traducidas al inglés de la Agencia Peruana de Noticias Andina

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza las estrategias de reencuadre (Baker, 2006) y la transferencia de las funciones comunicativas (Nord, 2010) en las noticias traducidas del español al inglés por la Agencia Peruana de Noticias Andina, agencia de noticias oficial del Estado peruano. Este medio de comunicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cama Casafranca, Melissa Erika, Olivares Espinoza, Lucía Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones comunicativas
Traducción periodística
Traducción turística
Marca país
Communicative functions
Journalistic translation
Tourist translation
Country brand
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza las estrategias de reencuadre (Baker, 2006) y la transferencia de las funciones comunicativas (Nord, 2010) en las noticias traducidas del español al inglés por la Agencia Peruana de Noticias Andina, agencia de noticias oficial del Estado peruano. Este medio de comunicación emplea la traducción para ampliar su público lector hacia agentes extranjeros que estén interesados en visitar e invertir en el Perú, de manera que se favorezca la economía del país (Andina, 2016). El estudio se basa en un corpus paralelo bilingüe de 114 noticias publicadas en las secciones de economía y turismo durante el año 2019. El análisis textual contrastivo evidenció que Andina reencuadra sus traducciones para que se adecuen a un nuevo contexto comunicativo y sociocultural, reflejando el discurso de la Marca Perú. Las traducciones de Andina revelan el uso de las estrategias de reencuadre de Baker (2006) para recontextualizar consecuencias económicas de eventos que repercuten en la economía; un discurso “patriótico” que destaca los logros del país, diseñado para el público peruano; e información referente a atractivos turísticos del Perú. Los cambios de las funciones comunicativas configuran el cambio del foco tipotextual de un conjunto de las traducciones hacia un género turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).