Enfoques del proceso de internacionalización de las empresas familiares

Descripción del Articulo

La importancia de las empresas familiares como pilar de desarrollo socioeconómico de un país se debe a la contribución en la generación de empleos y su participación en el producto interno bruto (PIB). En ese contexto, la expansión de sus negocios a nivel internacional es un fenómeno de crecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Torres, Jesus Alejandro, Valencia Canales, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa familiar
Internacionalización
Gobierno
Riesgo
Redes
Family business
Internationalization
Governance
Risk
Networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La importancia de las empresas familiares como pilar de desarrollo socioeconómico de un país se debe a la contribución en la generación de empleos y su participación en el producto interno bruto (PIB). En ese contexto, la expansión de sus negocios a nivel internacional es un fenómeno de crecimiento inevitable. Para afrontar esta oportunidad de manera adecuada se necesita identificar los aspectos clave que permiten comprender las diversas perspectivas con respecto al proceso de internacionalización de las empresas familiares. En la presente investigación se utilizó la metodología cualitativa aplicada a una revisión bibliográfica, de tal forma que se identificaron las diferentes posturas de académicos en torno al proceso de internacionalización de las empresas familiares con respecto a gobierno corporativo, relevo generacional, aversión al riesgo y networking. Luego de la revisión se concluyó que existe un grupo de autores que mencionaron que las características inherentes a las empresas familiares facilitan el proceso de internacionalización. Sin embargo, otro grupo de autores manifestaron que la idiosincrasia de estas limita el proceso de llegada a mercados extranjeros. Esto sumado al contexto en el que se desarrollan determina su heterogeneidad y comportamiento en cuanto a la internacionalización. Se estima que el presente estudio contribuye al mejor entendimiento del comportamiento de las empresas familiares en el proceso de internacionalización y que sea útil para la toma de decisiones estratégicas por parte de los dueños y directivos. Finalmente, se propone la realización de futuras investigaciones que consideren otros factores como los demográficos y socioculturales más cercanos a la realidad latinoamericana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).