Deterioro de valor de las cuentas por cobrar y su impacto negativo en los Estados Financieros al cierre del periodo de julio 2023, así como en su crecimiento de las ventas en la segunda parte del año 2023 en una empresa comercializadora del sector mecánico industrial en Lima.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo el deterioro de valor de las cuentas por cobrar impacta de manera negativa en los Estados Financieros al cierre del periodo de julio del año 2023, así como en el crecimiento de las ventas en la segunda parte del año 2023 en una empresa come...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669938 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentas por cobrar Deterioro de valor Estados financieros Crecimiento de ventas Accounts receivable Impairment Financial statements Sales growth https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo el deterioro de valor de las cuentas por cobrar impacta de manera negativa en los Estados Financieros al cierre del periodo de julio del año 2023, así como en el crecimiento de las ventas en la segunda parte del año 2023 en una empresa comercializadora del sector mecánico industrial en Lima. La importancia del estudio consiste en identificar de qué manera se puede reducir los niveles de deuda vencida para no afectar de manera negativa a los Estados Financieros y el crecimiento de ventas futuras, con la finalidad de proponer la alternativa de solución más viable para la gestión de cobranzas. La investigación aplicó una metodología basada en un enfoque cualitativo, puesto que el instrumento utilizado para recopilar información consistió en entrevistas a profundidad y una revisión documentaria, donde se evidenció la existencia de una relación entre las cuentas por cobrar y los Estados Financieros, así como también, con el crecimiento de las ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).