Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018

Descripción del Articulo

El sexismo en la publicidad del perfume está constantemente presente al mostrarse a la mujer como objeto sexual. A pesar del paso de los años, se sigue representando a la mujer mediante un rol dependiente y sumisa al hombre. Con la intención de indagar sobre este fenómeno, analizar la percepción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masias Fernández, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas
Imagen de marca
Consumidores
Perfumes
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_679d7d030c706bed7d92c65350d800d7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625242
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
title Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
spellingShingle Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
Masias Fernández, Paola
Marcas
Imagen de marca
Consumidores
Perfumes
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
title_short Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
title_full Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
title_fullStr Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
title_full_unstemmed Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
title_sort Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018
author Masias Fernández, Paola
author_facet Masias Fernández, Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ramos, Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Masias Fernández, Paola
dc.subject.en_US.fl_str_mv Marcas
Imagen de marca
Consumidores
Perfumes
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
topic Marcas
Imagen de marca
Consumidores
Perfumes
Comunicación y Publicidad
Lima (Lima, Perú)
description El sexismo en la publicidad del perfume está constantemente presente al mostrarse a la mujer como objeto sexual. A pesar del paso de los años, se sigue representando a la mujer mediante un rol dependiente y sumisa al hombre. Con la intención de indagar sobre este fenómeno, analizar la percepción de un porcentaje de población masculina piensa y opina del sexismo con el que se representa a la mujer en la publicidad del perfume. Se definen los conceptos de publicidad e imagen publicitaria. Posteriormente, se muestran algunas investigaciones sobre la publicidad sexista del perfume y el posicionamiento de las marcas en el mercado. En el siguiente trabajo se desarrolla el tema de las connotaciones sociales en la publicidad y nos centraremos especialmente en la imagen de la mujer. Para conocer la percepción de consumidores se han llevado a cabo dos grupos de discusión. En los grupos de discusión se lanzarán preguntas dirigidas a dar respuesta a la pregunta de investigación planteada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:48:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T21:48:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-10
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Masias Fernández, P. (2018, November 10). Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625242
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625242
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625242
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Masias Fernández, P. (2018, November 10). Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625242
10.19083/tesis/625242
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/7/MasiasF_P.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/8/MasiasF_P_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/5/MasiasF_P.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/6/MasiasF_P_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/1/MasiasF_P.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/2/MasiasF_P.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/3/MasiasF_P.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/4/MasiasF_P_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d93a66b3955983c3d86741b50402968
cd71af2c5cca52c133d118c8ab52029b
23167c70f7049df92e1aa691159331b2
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
8ff632b659989e1ef81cbc9940db43d9
3fdc8aabcf1a52002f1977b2184aaf08
02428ca477377434cda6abd1c55d8621
a9c91257662814716f16621d4e7d95a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065375321522176
spelling 47094349c75bbef5dc11276e475a33bd500Rojas Ramos, Moisés94c22d0df31184f97b919768acd0f6eb-1Masias Fernández, Paola2019-03-18T21:48:57Z2019-03-18T21:48:57Z2018-11-10Masias Fernández, P. (2018, November 10). Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62524210.19083/tesis/625242http://hdl.handle.net/10757/6252420000 0001 2196 144XEl sexismo en la publicidad del perfume está constantemente presente al mostrarse a la mujer como objeto sexual. A pesar del paso de los años, se sigue representando a la mujer mediante un rol dependiente y sumisa al hombre. Con la intención de indagar sobre este fenómeno, analizar la percepción de un porcentaje de población masculina piensa y opina del sexismo con el que se representa a la mujer en la publicidad del perfume. Se definen los conceptos de publicidad e imagen publicitaria. Posteriormente, se muestran algunas investigaciones sobre la publicidad sexista del perfume y el posicionamiento de las marcas en el mercado. En el siguiente trabajo se desarrolla el tema de las connotaciones sociales en la publicidad y nos centraremos especialmente en la imagen de la mujer. Para conocer la percepción de consumidores se han llevado a cabo dos grupos de discusión. En los grupos de discusión se lanzarán preguntas dirigidas a dar respuesta a la pregunta de investigación planteada.The sexism in the perfume advertising is constantly present when the woman is shown as a sexual object. Despite the passage of time, she continues to represent women through a dependent and submissive role to man. With the intention of investigating this phenomenon, analyze the perception of a percentage of male population think and think about sexism with the representation of women in perfume advertising. The concepts of advertising and public image are defined. Later, we will see some of the investigations on the sexist advertising of the perfume and the positioning of the brands in the market. In the following work the theme of social connotations in advertising is developed and we will focus on the image of women. To know the users' perception, two discussion groups have been carried out. In the discussion groups will be launched questions directed to a response to the research question posed.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMarcasImagen de marcaConsumidoresPerfumesComunicación y PublicidadLima (Lima, Perú)Influencia de la publicidad sexista en el posicionamiento de la marca en la categoría perfumes, en Lima metropolitana en el periodo del 2015 al 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesLicenciaturaComunicación y PublicidadLicenciado en Comunicación y Publicidad2019-03-18T21:48:57Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILMasiasF_P.pdf.jpgMasiasF_P.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29980https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/7/MasiasF_P.pdf.jpg8d93a66b3955983c3d86741b50402968MD57false2088-11-10MasiasF_P_ficha.pdf.jpgMasiasF_P_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57118https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/8/MasiasF_P_ficha.pdf.jpgcd71af2c5cca52c133d118c8ab52029bMD58falseCONVERTED2_3606892TEXTMasiasF_P.pdf.txtMasiasF_P.pdf.txtExtracted texttext/plain543172https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/5/MasiasF_P.pdf.txt23167c70f7049df92e1aa691159331b2MD55false2088-11-10MasiasF_P_ficha.pdf.txtMasiasF_P_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/6/MasiasF_P_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALMasiasF_P.pdfMasiasF_P.pdfapplication/pdf2214149https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/1/MasiasF_P.pdf8ff632b659989e1ef81cbc9940db43d9MD51trueMasiasF_P.epubMasiasF_P.epubapplication/epub1456108https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/2/MasiasF_P.epub3fdc8aabcf1a52002f1977b2184aaf08MD52false2088-11-10MasiasF_P.docxMasiasF_P.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2338095https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/3/MasiasF_P.docx02428ca477377434cda6abd1c55d8621MD53false2088-11-10MasiasF_P_ficha.pdfMasiasF_P_ficha.pdfapplication/pdf151605https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625242/4/MasiasF_P_ficha.pdfa9c91257662814716f16621d4e7d95a3MD54false10757/625242oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6252422025-07-20 18:29:32.077Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).