Análisis de las estrategias y acciones empleadas para la gestión ambiental de los residuos sólidos en hoteles con énfasis en el área de restaurante y eventos

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es analizar estrategias y acciones que los hoteles aplican para gestionar residuos sólidos de las áreas de restaurante y eventos. La metodología empleada fue la revisión bibliográfica, basada en análisis de fuentes académicas nacionales e internacionales sobre la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Huambachano, Sandra Paola, Peña Gutiérrez, Andrea Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Hoteles
Gestión ambiental
Solid waste management
Hotels
Environmental management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es analizar estrategias y acciones que los hoteles aplican para gestionar residuos sólidos de las áreas de restaurante y eventos. La metodología empleada fue la revisión bibliográfica, basada en análisis de fuentes académicas nacionales e internacionales sobre la gestión de residuos sólidos que se maneja en diferentes hoteles localizados a nivel mundial. El estudio identifica los procesos dados en las áreas de restaurantes y eventos en hoteles; a partir de ello se identificaron los principales tipos de residuos sólidos generados. Finalmente, se detallan los beneficios económicos, ambientales y sociales que brinda la gestión de los residuos sólidos. En cuanto a resultados, se establecieron que las principales estrategias aplicadas por los alojamientos inciden en la formación de los huéspedes y colaboradores, así como en fortalecer una conciencia ambiental y promover el reciclaje mediante programas o campañas. Se establece que, pese a que los hoteles son responsables de administrar sus residuos, si no existe una adecuada educación ambiental en los clientes internos y externos las estrategias no serán exitosas, ya que es notoria la influencia de la cultura y educación medioambiental. Por ello, aun cuando las estrategias puedan estar ya definidas, los colaboradores deben ser capacitados, pues son los responsables de implementarlas correctamente al interactuar con los huéspedes y gestionar los residuos sólidos. Se concluye que, para garantizar la efectividad de las estrategias, estas deben adaptarse a los hoteles, considerando su infraestructura, volumen de residuos y cantidad de trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).