Implementación de un Centro de difusión y producción para la cultura Hip Hop en el Ex Cine teatro Conde de Lemos
Descripción del Articulo
En los últimos años, según el INEI en el 2021, el porcentaje de población de jóvenes que no trabajan ni estudian ha generado preocupación en el país. El aumento de sus cifras en la región de Lima y Callao refleja que uno de los factores de causa es la falta de identidad. La Cultura Hip Hop en el Per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673567 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Hip Hop Identidad Comunidad Centro de difusión Falta de espacios Producción diseño Identity Community Dissemina tion center Lack of spaces Production Design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En los últimos años, según el INEI en el 2021, el porcentaje de población de jóvenes que no trabajan ni estudian ha generado preocupación en el país. El aumento de sus cifras en la región de Lima y Callao refleja que uno de los factores de causa es la falta de identidad. La Cultura Hip Hop en el Perú ha logrado imponer su influencia como un gestor en la construcción de identidad de los jóvenes. Su difusión se ha concentrado, poten cialmente, en Lima y Callao. Considerando que el espacio más sostenible en el que se desarrolla la difusión de la Cultura Hip Hop es el Festival Internacional Pura Calle. Este se realiza cada año en el Parque de la Exposición . El Festival Pura Calle logró incrementar notablemente la comunidad Hip Hop en el Perú. Dado que, cada vez se involcran más jóvenes que toman a la Cultura Hip Hop como un estilo de vida; por lo tanto, buscan espacios permanentes donde se difunda y produzca la Cultura de manera constante. Sin embargo, la falta de espacios perma nentes para la cultura Hip Hop es un problema crítico. En este sentido, el proyecto busca implementar un centro que reuna espacios permanentes que cubran la demanada de la comuni dad Hip Hop. Asimismo, propone un centro que combine los criterios de diseño entre la composicón del espacio público y la identidad underground del Hip Hop. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).