El perfil del consumidor peruano en el sector de bebidas no alchólicas (BNA)

Descripción del Articulo

Este trabajo examina el efecto de aplicar una estrategia de adaptación o tropicalización de producto, en comparación con la estrategia de utilizar productos globales con mínimas adaptaciones, en el sector de bebidas no alcohólicas del mercado peruano entre los años 2010 y 2015. En este sentido, se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buralli Valdez, Roberto, Sanchez Maltese, Alonso, Zevallos Dávila, Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación de producto
Estandarización de producto
Tropicalización
Participación en el mercado
Bebidas no alcohólicas
Nivel socioeconómico
Global brand
Socioeconomic level
Descripción
Sumario:Este trabajo examina el efecto de aplicar una estrategia de adaptación o tropicalización de producto, en comparación con la estrategia de utilizar productos globales con mínimas adaptaciones, en el sector de bebidas no alcohólicas del mercado peruano entre los años 2010 y 2015. En este sentido, se analizará data histórica del desempeño de las marcas que compiten en dicho mercado para determinar cuáles han sido las que han tenido mejores resultados durante el periodo analizado, así mismo se analizará los productos ofrecidos por las marcas estudiadas para determinar cuales ofrecen productos adaptados al mercado peruano (tropicalizados) y cuales ofrecen productos globales (estandarizados). De esta manera se podrá determinar cuál estrategia ha sido la más efectiva para competir en el mercado peruano. Así mismo se consultarán estudios de mercado y reportes de prensa especializada para complementar y ayudar el análisis de la data estudiada. Los datos analizados sugieren que no existe una clara relación entre el uso de estrategias de adaptación o estandarización de productos en el mercado peruano de bebidas no alcohólicas. Más bien los resultados sugieren que las empresas con mejores resultados son las adaptan sus marcas a los cambios en los estilos de vida de sus consumidores, y no las que hacen variaciones solo en que se refiere a los sabores y variedades de las bebidas que se consideren populares en el público objetivo de la marca. Por este motivo, este ensayo concluye que se debe entender la adaptación de las bebidas no alcohólicas como adaptar las bebidas para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).