Actitud ante la muerte en jóvenes que enfermaron por COVID 19 en Lima
Descripción del Articulo
Las actitudes ante la muerte han sido investigadas recurrentemente en adultos mayores; sin embargo, la población joven, muchas veces, no ha sido considerada objeto de estudio, ya que se piensa que perciben la muerte como algo distante y suelen evitar preocuparse por ella. La presente investigación s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684745 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes ante la muerte COVID-19 Jóvenes Estudio cualitativo Miedo a la muerte Attitude towards death Youths Qualitative study Fear of death https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Las actitudes ante la muerte han sido investigadas recurrentemente en adultos mayores; sin embargo, la población joven, muchas veces, no ha sido considerada objeto de estudio, ya que se piensa que perciben la muerte como algo distante y suelen evitar preocuparse por ella. La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las actitudes ante la muerte de jóvenes que enfermaron por COVID-19 durante la primera ola en Lima Metropolitana. El estudio tuvo como muestra a siete participantes de ambos sexos con edades entre 20 y 26 años que enfermaron de COVID-19. Se trata de un estudio de enfoque cualitativo con diseño temático, en donde la herramienta principal fue la entrevista semi-estructurada. Los resultados se organizaron desde un análisis temático, lo cual permitió resaltar la complejidad de las emociones y pensamientos frente a la cercanía con la muerte. Los resultados de la investigación señalan, que la pandemia indujo a una reflexión profunda sobre la inevitabilidad de la muerte y de su posibilidad, independientemente de su edad. Además, se observaron actitudes desde la aceptación neutral hasta la evitación de sufrimiento propio y de los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).