Centro de Alto Rendimiento de Fútbol en Cusco

Descripción del Articulo

El Centro de Alto Rendimiento de Fútbol en Cusco (CARF), es un proyecto que nace a partir de mi pasión y gusto por dicho deporte. Este centro deportivo está diseñado para albergar a jóvenes futbolistas de alto nivel de toda la región sur del Perú. El objetivo principal se centra en el uso de la Arqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Espinoza, Eduardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sensorial
Arquitectura deportiva
Fútbol
Cusco (Perú : Dpto.)
Sensory design
Sports architecture
Soccer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El Centro de Alto Rendimiento de Fútbol en Cusco (CARF), es un proyecto que nace a partir de mi pasión y gusto por dicho deporte. Este centro deportivo está diseñado para albergar a jóvenes futbolistas de alto nivel de toda la región sur del Perú. El objetivo principal se centra en el uso de la Arquitectura Sensorial (colores, texturas, patrones de diseño) para lograr el diseño de espacios que generen estímulos y sensaciones positivas en el atleta. A su vez este albergue deportivo busca cubrir las necesidades básicas de los atletas (entrenamiento, atención médica, alimentación, hospedaje y apoyo educacional) para que estos puedan rendir adecuadamente y explotar su máximo potencial. Como objetivo secundario, este proyecto busca fortalecer la identidad cultural de los usuarios y habitantes de la zona. Además de contener todas los espacios necesarios de un CARF, se añadió algunos espacios comunitarios para uso de la población. Este centro deportivo se ubica en una ambiente tranquilo y natural, a las afueras de la zona urbana de la ciudad, para una mayor concentración del atleta. Además, las condiciones climáticas de la zona son favorables para el desarrollo físico del deportista. El proyecto colinda hacia el norte con la zona urbana, ubicando los ambientes más públicos en esa zona. Hacia el sur, el proyecto colinda con un ambiente más natural (río, vegetación, montañas), por lo que los espacios deportivos, habitaciones y estar general se ubican de cara a estas áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).