Afectación al derecho a la libertad personal a propósito de la sentencia del pleno 380/2021

Descripción del Articulo

El presente informe ofrece un análisis de los conceptos clave relacionados con la discapacidad mental, así como de las normativas y problemas legales que les afectan. Se examina la relación entre los hechos y la decisión del Tribunal Constitucional en la Sentencia 380/2021, proporcionando un marco p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Figueroa, Diana Gabriela, Ayudante Castro, Josselyn Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habeas corpus
consentimiento informado
derecho de la libertad personal
esquizofrenia
discapacidad mental
ajustes razonables
tribunal constitucional
Habeas corpus
Informed consent
Right to personal freedom
Schizophrenia
Mental disability
Reasonable accommodations
Constitutional court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe ofrece un análisis de los conceptos clave relacionados con la discapacidad mental, así como de las normativas y problemas legales que les afectan. Se examina la relación entre los hechos y la decisión del Tribunal Constitucional en la Sentencia 380/2021, proporcionando un marco para entender los desafíos en el tratamiento e internamiento de pacientes con trastornos de esquizofrenia y su impacto en el derecho a la libertad personal. Este análisis busca promover una mayor comprensión y reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad mental. Además, se evalúa cómo la normativa nacional en materia de salud mental protege la libertad personal de los individuos con trastornos mentales, subrayando la importancia de garantizar su autonomía a través del consentimiento informado en las decisiones que conciernen a su atención y al ingreso en instituciones de salud mental. El informe enfatiza la necesidad de implementar ajustes razonables y adoptar un enfoque centrado en los derechos humanos para asegurar un trato digno y respetuoso hacia las personas con discapacidad mental, en línea con los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).