Tecnología Del Concreto - CI557 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Tecnología del concreto pertenece a la especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil y tiene carácter teórico-práctico. El curso aplica los diversos métodos de estimación en la proporción de cantidades necesarias de materiales en una mezcla de concreto, proponiendo alternat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Alvarez, Goyo, Chavarria Reyes, Liliana Janet, Chavarry Vallejos, Carlos Magno, Chuquivilca Lopez, Pavel, Lipa Cusi, Leonel, Minaya Rosario, Carlos Danilo, Morales Galiano, Nayda Susana, Munarriz Sauñe, Elia Marina, Peña Torres, Pablo Jhoel, Sotomayor Cruz, Cristian Daniel, Vise Gómez, Juan Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI557
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Tecnología del concreto pertenece a la especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil y tiene carácter teórico-práctico. El curso aplica los diversos métodos de estimación en la proporción de cantidades necesarias de materiales en una mezcla de concreto, proponiendo alternativas que permitan un control adecuado del concreto en estado fresco y endurecido. Propósito: El curso de Tecnología del Concreto está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar como competencia general de "Manejo de la información" nivel de logro 1 y como competencia específica 2 de ABET: "Diseño" nivel de logro 1. Es requisito del curso: Materiales de construcción. 1El curso le permitirá al estudiante tener un sólido conocimiento en aspectos modernos de producción y control en el uso del concreto para obras civiles, trabajar en ambientes de construcción desafiantes, tanto a nivel de construcción manual o mecanizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).