Easy Storage
Descripción del Articulo
Easy Storage es un negocio que se encuentra enfocado en la comercialización de espacios en viviendas de personas naturales para uso de almacenaje de bienes y objetos personales de otras personas. El modelo de negocio consiste en que se genera un ingreso a través de un diferencial entre aquel primer...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648577 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes Espacios compartidos Plan de negocio Warehouses Shared spaces Business plan |
Sumario: | Easy Storage es un negocio que se encuentra enfocado en la comercialización de espacios en viviendas de personas naturales para uso de almacenaje de bienes y objetos personales de otras personas. El modelo de negocio consiste en que se genera un ingreso a través de un diferencial entre aquel primer sector de clientes que cuenta con un espacio libre en su vivienda y al que se le brinda una retribución económica por rentar el mismo y el segundo sector de clientes que demanda una necesidad de custodia de sus propios objetos personales o bienes a cambio de una retribución económica a la empresa. Easy Storage está dirigido a personas de 18 a 65 años pertenecientes a los segmentos de nivel socioeconómico A, B y C del primer segmento deseen contar con un servicio para guardar sus objetos personales en espacios de personas naturales y en segundo segmento aquellos que cuenten con espacios en sus viviendas para percibir una retribución por ceder los mismos a la empresa. El proyecto está representado en 05 años a partir del 2020, por lo cual la inversión inicial será de S/.411 094, los cuales serán financiados el 40% de capital propio a través de los 5 accionistas, y el 60% restante a través de préstamo del Interbank. Se ha calculado una tasa interna de retorno del 38%, y un periodo de recuperación económico de 1.02 años, y el segundo año del proyecto se están generando utilidades de S/.18 591 por lo cual hace el proyecto sustentable y es viable para poner en marcha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).