Adicción a internet y clima social familiar en estudiantes peruanos de educación secundaria
Descripción del Articulo
Introducción: En la actualidad, el internet encabeza uno de los medios tecnológicos más sobresalientes en la sociedad por brindar diversas ventajas al usuario. A pesar de tener este gran potencial de alcance, también es considerado perjudicial ya que afectaría a distintas áreas de la persona si no h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652159 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet Adicción al internet Clima social familiar Relajación Internet addiction Family social climate Relationship |
Sumario: | Introducción: En la actualidad, el internet encabeza uno de los medios tecnológicos más sobresalientes en la sociedad por brindar diversas ventajas al usuario. A pesar de tener este gran potencial de alcance, también es considerado perjudicial ya que afectaría a distintas áreas de la persona si no hay control en su uso. Es por ello que, se consideró determinar la relación entre la adicción a internet y las dimensiones del clima social familiar en estudiantes peruanos de educación secundaria. Método: Se realizó una investigación cuantitativa de tipo transversal correlacional y el método de selección de la muestra fue de tipo no probabilístico intencional. Se empleó una muestra de 400 alumnos, en donde se aplicó la Escala del Clima Social Familiar y la Escala de la Adicción a Internet de Lima. Resultados: De acuerdo a los resultados, se encontró que existe una relación débil (r > .22) entre la adicción a internet y las dimensiones de clima social familiar. Además, dentro de las correlaciones, consideradas débiles, la que mayor magnitud presenta es la dimensión de relaciones familiares (r = .215). Conclusión: Se concluye que hay una débil relación entre la adicción a internet y las dimensiones del clima social familiar, lo cual implica que no es necesario la realización de un programa de intervención en una de estas variables; pues al parecer, no tienen efecto una sobre la otra y podría haber otras variables a considerar como el tipo de familia, entorno social y la era tecnológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).