El impacto de la deducción de intereses en la rentabilidad de las empresas de Concesión Vial

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad brindar una solución al problema de la deducción de los intereses por préstamos de una empresa de concesión vial, la cual presenta un alto nivel de intereses no devengados en el año 2022. La concesionaria mantiene como fuente de financiamiento prestamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Cribillero, Cherly Tamara, Perez Ochoa, Alexander Digver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deducción de intereses
Financiamiento
Concesionaria
Interest deduction
Financing
Dealership
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad brindar una solución al problema de la deducción de los intereses por préstamos de una empresa de concesión vial, la cual presenta un alto nivel de intereses no devengados en el año 2022. La concesionaria mantiene como fuente de financiamiento prestamos con una empresa relacionada y al mantener estabilidad tributaria no puede acceder al beneficio tributario en su totalidad. El objetivo general, es brindar alternativas de financiamiento viables para que la concesionaria pueda acceder al beneficio tributario de la deducción de intereses en un 100%. El enfoque metodológico del trabajo es cualitativo y sistemático, desarrollándose mediante entrevistas a personal de la concesionaria y un experto en el ámbito tributario. Finalmente, mediante un análisis de las alternativas en relación a costos, viabilidad y plazos se concluye que la mejor alternativa de financiamiento para la concesionaria es la emisión bonos corporativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).