Diseño de un mejoramiento del Data Center ubicado para cumplir normas internacionales para una empresa privada sin fines de lucro en Perú

Descripción del Articulo

La empresa internacional sin fines de lucro desea realizar una mejora en su centro de datos. Hay que tener en cuenta que este centro de datos ya tiene una SD-WAN implementada. Está aprovechando un traslado de oficinas para cumplir desde cero con sus parámetros establecidos de infraestructura. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Veramendi Peralta, Jairo Rodrigo, Perez Vargas, Antony Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIER
Infraestructura
Centro de datos
SD-WAN
Infrastructure
Data Center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La empresa internacional sin fines de lucro desea realizar una mejora en su centro de datos. Hay que tener en cuenta que este centro de datos ya tiene una SD-WAN implementada. Está aprovechando un traslado de oficinas para cumplir desde cero con sus parámetros establecidos de infraestructura. En el nuevo edificio se realizó la puesta en marcha del nuevo centro de datos. Aunque esta implementación tiene instalaciones que podrían solicitar una certificación TIER II y que cumple con los criterios mínimos que establece la organización. Se desea realizar mejoras para buscar un nivel III de certificación. También construir una línea base por si se fuera a abrir una sub-oficina en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).