Diseño e implementación de una red Sd - Wan en apoyo al sistema de telecomunicaciones de una empresa de bebidas, en la localidad de Huachipa, Lima

Descripción del Articulo

La empresa de bebidas con su sede en Huachipa se dedica principalmente al proceso de fabricación y venta de bebidas que no contienen alcohol, dicha empresa muestra como escenario inicial un sistema de comunicaciones que sufre debido a una red inestable y poco segura, lo que repercute en la eficacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Degollar Malvaceda, Jose Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño e implementación de red
Sistema de Telecomunicaciones
Tecnología Sd-Wan
Redes Wan
Empresa de bebidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La empresa de bebidas con su sede en Huachipa se dedica principalmente al proceso de fabricación y venta de bebidas que no contienen alcohol, dicha empresa muestra como escenario inicial un sistema de comunicaciones que sufre debido a una red inestable y poco segura, lo que repercute en la eficacia de sus operaciones debido a las interrupciones constantes. A partir de los problemas de la empresa y teniendo sus objetivos claros, se definen soluciones que aseguren el flujo de datos a una red óptima. Se plantea la resolución de la distribución equitativa de cargas en redes WAN mediante la implementación de SD-WAN. La premisa es lograr la consecución del objetivo general, y se delimitan los recursos necesarios para la realización del proyecto. Se configura un cronograma de actividades que se ajusta a los plazos requeridos para implementar la solución propuesta. Se llevan a cabo las tareas previamente planificadas, abarcando todos los aspectos de planificación, ejecución y validación. Después de completar todas las actividades requeridas, se procede a recopilar los resultados, proporcionando así una visión integral de la solución propuesta. Según la labor y análisis realizados, se exponen al fin las conclusiones y sugerencias del proyecto propuesto, que ofrece una perspectiva integral de la solución buscada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).