Nuevos Productos y Nuevos Mercados - GD19 - 202101
Descripción del Articulo
        Este curso de la especialidad de Marketing, en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento, es de carácter teórico/práctico y está dirigido a los estudiantes del 7mo. ciclo. Busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico e innovador y la competencia específica de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663992 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663992 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | GD19 | 
| Sumario: | Este curso de la especialidad de Marketing, en la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento, es de carácter teórico/práctico y está dirigido a los estudiantes del 7mo. ciclo. Busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico e innovador y la competencia específica de emprendimiento. Actualmente en el mundo empresarial, la competitividad entre las empresas exige el desarrollo de nuevos productos o mercados que generen un impacto relevante y de valor diferencial para las compañías, razón por la cual el curso desarrolla capacidades en los estudiantes que le permitan proponer un nuevo producto o mercado, para lo cual el curso brinda al estudiante una base teórica y estrategias para identificar el proceso de desarrollo de productos, las estrategias de marca y los momentos adecuados para su lanzamiento con relación a los ciclos de vida del producto y de la marca. Asimismo, el estudiante aprenderá el manejo del portafolio de marcas y podrá identificar las principales decisiones de mezcla de productos para generar valor para el consumidor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).