Centro cultural y recreacional en Chosica
Descripción del Articulo
        La presente tesis consiste en elaborar el proyecto de un centro cultural y recreacional como propuesta de revaloración para Chosica. Para entender la esencia de un proyecto como este, se ha efectuado análisis de los problemas del tema y el lugar, de los cuales se plantearon objetivos a cumplir a lo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273319 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273319 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Centros culturales Edificios educativos Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis | 
| id | UUPC_63247dfc7f6913e10a049231fd515c2b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273319 | 
| network_acronym_str | UUPC | 
| network_name_str | UPC-Institucional | 
| repository_id_str | 2670 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Centro cultural y recreacional en Chosica | 
| title | Centro cultural y recreacional en Chosica | 
| spellingShingle | Centro cultural y recreacional en Chosica Barcia Nishikata, Karina Isabel Centros culturales Edificios educativos Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis | 
| title_short | Centro cultural y recreacional en Chosica | 
| title_full | Centro cultural y recreacional en Chosica | 
| title_fullStr | Centro cultural y recreacional en Chosica | 
| title_full_unstemmed | Centro cultural y recreacional en Chosica | 
| title_sort | Centro cultural y recreacional en Chosica | 
| author | Barcia Nishikata, Karina Isabel | 
| author_facet | Barcia Nishikata, Karina Isabel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Correa Miller, Fernando | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Barcia Nishikata, Karina Isabel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Centros culturales Edificios educativos Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis | 
| topic | Centros culturales Edificios educativos Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis | 
| description | La presente tesis consiste en elaborar el proyecto de un centro cultural y recreacional como propuesta de revaloración para Chosica. Para entender la esencia de un proyecto como este, se ha efectuado análisis de los problemas del tema y el lugar, de los cuales se plantearon objetivos a cumplir a lo largo de la tesis. Para conocer sobre la importancia y fundamentos de los centros culturales, en los capítulos siguientes se ha hecho un análisis de los antecedentes y evolución a lo largo del tiempo, su importancia y funciones y sus principales características, tanto como una investigación de normas y reglamentos. Para conocer los principales conceptos con los que puedo trabajar se ha analizado proyectos de arquitectos renombrados mundialmente. Los sucesivos capítulos tratan del lugar en general, un exhaustivo informe a cerca del usuario (tanto el poblador como el turista) y la ciudad de Chosica, su centro histórico, su valor, sus monumentos, la morfología del lugar, sus características físicas, la historia desde su fundación y un expediente urbano detallado. Y para concluir con el lugar se ha realizado una investigación de los posibles terrenos y la elección definitiva para dar lugar al desarrollo del proyecto del centro cultural. Como comienzo del desarrollo del proyecto y sobre la base de la información recolectada presenta los conceptos claves para el desarrollo del proyecto, un análisis de las actividades y servicios a incluir y el programa arquitectónico Posteriormente se procede con la elaboración paso a paso del proyecto del centro cultural, apoyándome en los planteamientos anteriores. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2013-03-19T14:04:46Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2013-03-19T14:04:46Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2013-03-19 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | Tesis | 
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/10757/273319 | 
| url | http://hdl.handle.net/10757/273319 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/html | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC | 
| instname_str | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| instacron_str | UPC | 
| institution | UPC | 
| reponame_str | UPC-Institucional | 
| collection | UPC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273319/1/KBarcia.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273319/4/KBarcia.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273319/5/KBarcia.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 67c2030b942dbd5d406930effa705b4e 579a6cd9493684cfd84be306f0ed23c9 4bfebfd5e945fa22dc1a135dd48a327e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio académico upc | 
| repository.mail.fl_str_mv | upc@openrepository.com | 
| _version_ | 1846065256926806016 | 
| spelling | c88be347b32bf0aa12240db9045ca641300Correa Miller, Fernando12e934f3b665179611d3c00ea60f69e6-1Barcia Nishikata, Karina Isabel2013-03-19T14:04:46Z2013-03-19T14:04:46Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273319La presente tesis consiste en elaborar el proyecto de un centro cultural y recreacional como propuesta de revaloración para Chosica. Para entender la esencia de un proyecto como este, se ha efectuado análisis de los problemas del tema y el lugar, de los cuales se plantearon objetivos a cumplir a lo largo de la tesis. Para conocer sobre la importancia y fundamentos de los centros culturales, en los capítulos siguientes se ha hecho un análisis de los antecedentes y evolución a lo largo del tiempo, su importancia y funciones y sus principales características, tanto como una investigación de normas y reglamentos. Para conocer los principales conceptos con los que puedo trabajar se ha analizado proyectos de arquitectos renombrados mundialmente. Los sucesivos capítulos tratan del lugar en general, un exhaustivo informe a cerca del usuario (tanto el poblador como el turista) y la ciudad de Chosica, su centro histórico, su valor, sus monumentos, la morfología del lugar, sus características físicas, la historia desde su fundación y un expediente urbano detallado. Y para concluir con el lugar se ha realizado una investigación de los posibles terrenos y la elección definitiva para dar lugar al desarrollo del proyecto del centro cultural. Como comienzo del desarrollo del proyecto y sobre la base de la información recolectada presenta los conceptos claves para el desarrollo del proyecto, un análisis de las actividades y servicios a incluir y el programa arquitectónico Posteriormente se procede con la elaboración paso a paso del proyecto del centro cultural, apoyándome en los planteamientos anteriores.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCentros culturales474f9652-0319-493f-b692-8f1503e662a1600Edificios educativos1512fd9e-798c-4df1-a40f-efdb8caa6718600Diseño arquitectónico99ea9d99-b370-4d9f-b8b9-24b80b0a9432600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Centro cultural y recreacional en Chosicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitectoLa presente tesis consiste en elaborar el proyecto de un centro cultural y recreacional como propuesta de revaloración para Chosica. Para entender la esencia de un proyecto como este, se ha efectuado análisis de los problemas del tema y el lugar, de los cuales se plantearon objetivos a cumplir a lo largo de la tesis. Para conocer sobre la importancia y fundamentos de los centros culturales, en los capítulos siguientes se ha hecho un análisis de los antecedentes y evolución a lo largo del tiempo, su importancia y funciones y sus principales características, tanto como una investigación de normas y reglamentos. Para conocer los principales conceptos con los que puedo trabajar se ha analizado proyectos de arquitectos renombrados mundialmente. Los sucesivos capítulos tratan del lugar en general, un exhaustivo informe a cerca del usuario (tanto el poblador como el turista) y la ciudad de Chosica, su centro histórico, su valor, sus monumentos, la morfología del lugar, sus características físicas, la historia desde su fundación y un expediente urbano detallado. Y para concluir con el lugar se ha realizado una investigación de los posibles terrenos y la elección definitiva para dar lugar al desarrollo del proyecto del centro cultural. Como comienzo del desarrollo del proyecto y sobre la base de la información recolectada presenta los conceptos claves para el desarrollo del proyecto, un análisis de las actividades y servicios a incluir y el programa arquitectónico Posteriormente se procede con la elaboración paso a paso del proyecto del centro cultural, apoyándome en los planteamientos anteriores.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALKBarcia.pdfKBarcia.pdfapplication/pdf61229387https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273319/1/KBarcia.pdf67c2030b942dbd5d406930effa705b4eMD51trueTEXTKBarcia.pdf.txtKBarcia.pdf.txtExtracted Texttext/plain213925https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273319/4/KBarcia.pdf.txt579a6cd9493684cfd84be306f0ed23c9MD54falseTHUMBNAILKBarcia.pdf.jpgKBarcia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4169https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273319/5/KBarcia.pdf.jpg4bfebfd5e945fa22dc1a135dd48a327eMD55false10757/273319oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2733192025-07-31 03:45:51.718Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
| score | 13.084294 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            