Propuesta de mejora de la permeabilidad del concreto expuesto a sulfatos mediante el uso de los nanotubos de carbono para obras portuarias, en la provincia constitucional del Callao, Perú
Descripción del Articulo
Debido a la importancia de las estructuras marítimas se requiere que el concreto con el que se fabrican garantice su impermeabilidad frente a las aguas del mar, siendo los puertos los que sufren diferentes anomalías al estar en contacto directo con los sulfatos y cloruros, que lo degradan progresiva...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654812 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nanotubos de carbono Dispersión Sonicación Estructuras portuarias Carbon nanotubes Dispersion Sonication Port structures http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Debido a la importancia de las estructuras marítimas se requiere que el concreto con el que se fabrican garantice su impermeabilidad frente a las aguas del mar, siendo los puertos los que sufren diferentes anomalías al estar en contacto directo con los sulfatos y cloruros, que lo degradan progresivamente ocasionando fisuración. Para ello se estudió la influencia de la adición de Nanotubos de Carbono (NTC) a las mezclas de concreto. Los NTC poseen una gran superficie específica que incide en la matriz de cemento modificando los silicatos de calcio hidratado, produciendo una mayor cohesión y el aumento de la compacidad del concreto. Para corroborar la efectividad de la adición de NTC las propiedades del concreto se elaboró 2 diseños de mezcla, uno con NTC-0% y otro diseño con adición de NTC (0.05%, 0.10% y 0.15%). Inicialmente se caracterizaron los materiales y se evaluó el proceso de dispersión de NTC en las mezclas de concreto utilizando superplastificante y haciendo uso de la sonicación como método de dispersión. Asimismo, se realizaron ensayos de asentamiento, de resistencia a la compresión, tracción, flexión y el ensayo de permeabilidad. El presente trabajo busca reducir la permeabilidad del concreto de las estructuras portuarias ubicados en zonas de salpicaduras y mareas, estudiando para ello diferentes propiedades físicas, mecánicas y la viabilidad económica del concreto con NTC; los resultados indican que el asentamiento disminuye, las resistencias a la compresión, tracción y flexión aumentan, la profundidad de penetración del agua disminuye, y el costo por m3 es mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).