Cuando se pierde la imparcialidad: Conflicto entre periodista y entrevistado en la televisión peruana. Los casos de Augusto Thorndike – Malzon Urbina en Canal N en el 2014 y Patricia Del Río – Agustín Laje/Nicolás Márquez en RPP en el 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática de los factores que perjudican la existencia de la imparcialidad en el ejercicio profesional del periodismo. Para el desarrollo de la presente temática se toman dos casos representativos. El primero de ellos, concierne a la entrevista televisiva reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Briceño, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Programas de televisión
Imparcialidad periodística
Journalism
TV shows
Journalistic fairness
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática de los factores que perjudican la existencia de la imparcialidad en el ejercicio profesional del periodismo. Para el desarrollo de la presente temática se toman dos casos representativos. El primero de ellos, concierne a la entrevista televisiva realizada en Canal N por el periodista peruano, Augusto Thorndike, al otrora abogado de los expulsados comerciantes del entonces mercado “La Parada”, Malzon Urbina, durante el 2014. Un segundo caso tomado como referencia es la también entrevista televisiva realizada en RPP por la periodista peruana Patricia Del Río a los escritores argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez, a razón del entonces lanzamiento de “El libro negro de la nueva izquierda” y su alusión a la ideología de género y el feminismo, durante el 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).