Regulación Financiera - DE241 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de Regulación Financiera proporciona a los estudiantes el conocimiento para analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la regulación financiera y como esta afecta el desarrollo del mercado y la sociedad global. Propósito: En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Ortiz, José Héctor, Merino Núñez, José Fernando, Pineda Galarza, John Richard, Vaivads Marin, Alberto, Vargas Castillo, Manuel Javier, Zapata Soto, Rodrigo Octavio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE241
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de Regulación Financiera proporciona a los estudiantes el conocimiento para analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la regulación financiera y como esta afecta el desarrollo del mercado y la sociedad global. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino financiero de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Regulación Financiera busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica Investigación Jurídica en el nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).