Propuesta de diseño e implementación de un modelo de planeamiento y control de la producción de los cultivos de arroz para mejorar la productividad de los agricultores pertenecientes a Piura

Descripción del Articulo

En Perú, la producción del arroz ha incrementado entre los años 2010 y 2020 según datos consultados en el MINAGRI e INEI y parte del producto consumido es el arroz importado, lo que genera una gran dificultad para los agricultores locales poder competir con este arroz importado; principalmente el ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Nomberto, Astrid Karolina, Urquizo Cabala, María de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660647
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento y control
Producción
Estrategias de gestión
Agronegocios
Cadena de suministro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En Perú, la producción del arroz ha incrementado entre los años 2010 y 2020 según datos consultados en el MINAGRI e INEI y parte del producto consumido es el arroz importado, lo que genera una gran dificultad para los agricultores locales poder competir con este arroz importado; principalmente el arroz uruguayo, cuyo incremento de arroz representa un 67% del total de importaciones. Parte de este gran problema por el que enfrentan los agricultores nacionales se debe al ineficiente proceso productivo que tienen, cuya metodología no ha variado a través de los años. El presente plan de investigación se enfoca en estos agricultores y en cómo mejorar la productividad en sus cultivos de arroz, de manera que pueda rendir mayor producción por hectárea y sea un mejor producto de mayor calidad que compita en el mercado internacional. En relación con el estudio y valoración de la situación actual de los cultivos de arroz en el departamento de Piura, se ha definido una metodología basada en Planeamiento, control y ejecución de producción, usando como herramientas base conocimientos en MRPI, MRPII, PMP, etc. en la ejecución de la propuesta de mejora diseñada. Ello, con el fin de asegurar la producción pronosticada y una considerable reducción de costos optimizando los recursos utilizados logrando incrementar la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).