Proyecto de Dirección Creativa - DG215 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, es de carácter teórico-práctico, está dirigido a estudiantes de noveno ciclo. Proyecto de Dirección Creativa, realiza una profunda reflexión y exploración del papel que cumple el diseño gráfico en la comunicación visual...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663196 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DG215 |
| Sumario: | Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, es de carácter teórico-práctico, está dirigido a estudiantes de noveno ciclo. Proyecto de Dirección Creativa, realiza una profunda reflexión y exploración del papel que cumple el diseño gráfico en la comunicación visual de los espacios y en su conexión e interacción con el usuario. El curso busca introducir al estudiante en los fundamentos formales y sensoriales que se analizan en un espacio. Se aborda desde el análisis e investigación del contexto cultural, social, perceptivo-espacial y de necesidades del usuario en un espacio concreto, a través de ejercicios individuales y trabajo de campo. Los estudiantes planifican y documentan visualmente el proceso desde la investigación, conceptualización, desarrollo y aplicación de la solución final. Propósito: El propósito del curso es permitir que el estudiante obtenga los fundamentos y las herramientas necesarias que le permitan eficientemente planificar y diseñar soluciones aplicadas a un espacio, considerando las necesidades y las sensaciones espaciales del usuario a partir de una investigación profunda. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral (nivel 3), Pensamiento Innovador (nivel 3) y las competencias específicas de Procesos del Diseño (nivel 3) y Comunicación Visual (nivel 3). El curso cuenta con el prerrequisito del curso Proyecto Interactivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).