Genotipificación del virus respiratorio sincitial tipo A en muestras nasofaríngeas en pacientes pediátricos hospitalizados con diagnóstico clínico de Infección Respiratoria Aguda (IRA) procedentes de Lima y Cajamarca, durante el periodo 2009 - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Genotipificar el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) tipo A en muestras nasofaríngeas de pacientes pediátricos hospitalizados con el diagnóstico clínico de infección respiratoria aguda en hospitales nacionales de Perú. Métodos: Se realizó un análisis de datos secundarios a partir de un estu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667679 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | VSR Asma Pediatría Bronquiolitis Virus respiratorios PCR Asthma Pediatrics Bronchiolitis Respiratory virus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Genotipificar el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) tipo A en muestras nasofaríngeas de pacientes pediátricos hospitalizados con el diagnóstico clínico de infección respiratoria aguda en hospitales nacionales de Perú. Métodos: Se realizó un análisis de datos secundarios a partir de un estudio transversal previo realizado en niños con Infección Respiratoria Aguda del 2009 al 2012 y del 2018-2020. Todas las muestras han sido analizadas mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para VRS-A, luego fueron secuenciadas, alineadas y finalmente se determinó el genotipo de cada una. Resultados: Se estudiaron un total de 211 muestras positivas para VRS-A de las cuales 93 muestras fueron positivas al secuenciamiento y el genotipo más frecuente encontrado mediante estudio filogenético fue el ON1, con 86.79% de los casos y el NA1 con 13.21% de los casos. Conclusiones: Hubo una alta prevalencia de VRS-A del genotipo ON1 en la población estudiada. Los casos de VRS-A, en Perú, fueron más prevalentes en los meses de marzo a junio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).