Arte Peruano - AR57 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso está especialmente diseñado para el perfil del estudiante de Arquitectura, en este se construyen conocimientos teóricos prácticos de conceptos artísticos y estéticos a partir del Perú precolombino para terminar haciendo énfasis en el arte y la arquitectura del Perú a partir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hopkins Barriga, Aranzazu Marcela, Lama Mansur, Luis Emilio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR57
Descripción
Sumario:Descripción: El curso está especialmente diseñado para el perfil del estudiante de Arquitectura, en este se construyen conocimientos teóricos prácticos de conceptos artísticos y estéticos a partir del Perú precolombino para terminar haciendo énfasis en el arte y la arquitectura del Perú a partir el siglo XIX hasta el nuevo milenio. El curso es de particular importancia porque permite profundizar en el siglo XX en el que hemos experimentado cambios trascendentales, cada vez más acelerados, en los aspectos de la filosofía, la política, la tecnología, la ciencia, el arte, la arquitectura y la sociedad. . En este sentido, la asignatura permite al estudiante contar con criterios para discernir críticamente respecto a la información a la que se ve expuesto, invitándolo a una severa reflexión en torno al Perú contemporáneo. Propósito: Todo arquitecto está directamente relacionado con el arte y la sociedad de la cual forma parte. Un profesional debe conocer a profundidad las ideas y las manifestaciones que han configurado las características del país en el cual viven. Por eso el propósito fundamental del curso es que los estudiantes conozcan mejor el país en el cual han nacido, estudian o trabajarán, porque esta es la única forma como ellos podrán aportar con su trabajo al desarrollo de un país pluricultural más justo e integrado. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica de Cultura Arquitectónica. nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).