Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil

Descripción del Articulo

El presente trabajo está enfocado en el sector textil, el cual abarca un sinfín de productos que están vinculados para la creación de una prenda final, la cual es utilizada en gran parte por la población. Para realizar el presente trabajo, hemos utilizado información proporcionada por la empresa la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Orihuela , Jason Augusto, Rivera Cardenas, Lesly Aracelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
SLP
Estandarización de procesos
Calidad
VSM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_60c352a480825193e3681c5c73401186
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672300
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Implementation of the Lean Manufacturing methodology and work standardization to increase the quality rate in the polo shirt making process of a textile company
title Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
spellingShingle Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
Curo Orihuela , Jason Augusto
Lean Manufacturing
SLP
Estandarización de procesos
Calidad
VSM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
title_full Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
title_fullStr Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
title_full_unstemmed Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
title_sort Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textil
author Curo Orihuela , Jason Augusto
author_facet Curo Orihuela , Jason Augusto
Rivera Cardenas, Lesly Aracelly
author_role author
author2 Rivera Cardenas, Lesly Aracelly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salgado Muñoz-Nájar, Matias
dc.contributor.author.fl_str_mv Curo Orihuela , Jason Augusto
Rivera Cardenas, Lesly Aracelly
dc.subject.none.fl_str_mv Lean Manufacturing
SLP
Estandarización de procesos
Calidad
VSM
topic Lean Manufacturing
SLP
Estandarización de procesos
Calidad
VSM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo está enfocado en el sector textil, el cual abarca un sinfín de productos que están vinculados para la creación de una prenda final, la cual es utilizada en gran parte por la población. Para realizar el presente trabajo, hemos utilizado información proporcionada por la empresa la cual se enfoca en la confección de diversas prendas de vestir. De acuerdo al análisis realizado en la línea de producción de polos, se determinó que al implementar la metodología Lean y la estandarización de trabajo reduciríamos los tiempos adicionales que se toma en los reprocesos, optimizar los espacios del área de trabajo y mantener una forma de trabajo estable. El problema que se identifico fue la baja tasa de calidad que presentaba en la confección de polos, el cual tiene un porcentaje menor al estándar. Se identificó cantidades altas de prendas que pasaban a ser reprocesadas y que presentaban defectos. Por ende, se revisó en diferentes fuentes de casos particulares que nos ayuden a sustentar el uso de las herramientas ya mencionadas para incrementar la calidad y reducir los tiempos improductivos. Después de haber analizado toda la información obtenida se desarrolló un piloto de mejoras y luego de la implementación se obtuvo los resultados tales como el incremento de la tasa de calidad en un 10.3% y la reducción de tiempos innecesarios en un 10%. Esperamos que el estudio y la implementación realizada sea un nexo para dar solución a nuevos casos en el sector textil.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-25T01:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-25T01:38:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/672300
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/672300
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/10/Curo_OJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/11/Curo_OJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/12/Curo_OJ_ReporteSimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/13/Curo_OJ_ActaSimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/6/Curo_OJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/7/Curo_OJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/8/Curo_OJ_ReporteSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/9/Curo_OJ_ActaSimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/1/Curo_OJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/2/Curo_OJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/3/Curo_OJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/4/Curo_OJ_ReporteSimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/5/Curo_OJ_ActaSimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6603711647ce83f0ef5debbffb104f58
0064c36e5c37e76718349ff1b2044b53
f8bbe5a78aaed73d8ddc0c539b45c0aa
31994c8c6e8fe68f097b576c734e9bb6
597947339a235e2aeb09d0e382a675f0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1c6fed64d602669c67d6c85765f8c651
6bea60aa8ad1e1a6b5a6ae2e96d73361
4de7bce6bd5b735ac7fbc5c63baf1343
30f9859c6424582983b9c35049b4d4b6
a35e4b2f2a94b787fe74eaa4a0d14acf
5a1d4e2204630071414d16d66409301a
6c4c56a6fd3f109b1d0204a7bb015def
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065993772695552
spelling 008eb829cad1ad5026c040fd3c8468fbSalgado Muñoz-Nájar, Matiasec1d547f2bd9e9b2accfab0c622b552d500ca04d3132d261b7879d12289f3b306ee500Curo Orihuela , Jason AugustoRivera Cardenas, Lesly Aracelly2024-02-25T01:38:25Z2024-02-25T01:38:25Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/672300000000012196144XEl presente trabajo está enfocado en el sector textil, el cual abarca un sinfín de productos que están vinculados para la creación de una prenda final, la cual es utilizada en gran parte por la población. Para realizar el presente trabajo, hemos utilizado información proporcionada por la empresa la cual se enfoca en la confección de diversas prendas de vestir. De acuerdo al análisis realizado en la línea de producción de polos, se determinó que al implementar la metodología Lean y la estandarización de trabajo reduciríamos los tiempos adicionales que se toma en los reprocesos, optimizar los espacios del área de trabajo y mantener una forma de trabajo estable. El problema que se identifico fue la baja tasa de calidad que presentaba en la confección de polos, el cual tiene un porcentaje menor al estándar. Se identificó cantidades altas de prendas que pasaban a ser reprocesadas y que presentaban defectos. Por ende, se revisó en diferentes fuentes de casos particulares que nos ayuden a sustentar el uso de las herramientas ya mencionadas para incrementar la calidad y reducir los tiempos improductivos. Después de haber analizado toda la información obtenida se desarrolló un piloto de mejoras y luego de la implementación se obtuvo los resultados tales como el incremento de la tasa de calidad en un 10.3% y la reducción de tiempos innecesarios en un 10%. Esperamos que el estudio y la implementación realizada sea un nexo para dar solución a nuevos casos en el sector textil.This work is focused on the textile sector, which covers an endless number of products that are linked to the creation of a final garment, which is used largely by the population. To carry out this work, we have used information provided by the company which focuses on the production of various clothing items. According to the analysis carried out on the polo shirt production line, it was determined that by implementing the Lean methodology and work standardization we would reduce the additional time taken in reprocessing, optimize the spaces in the work area and maintain a way of working stable. The problem that was identified was the low quality rate that was present in the making of polo shirts, which has a lower percentage than the standard. High quantities of garments that were being reprocessed and that had defects were identified. Therefore, different sources of particular cases were reviewed to help us support the use of the aforementioned tools to increase quality and reduce unproductive times. After having analyzed all the information obtained, an improvement pilot was developed and after implementation, results were obtained such as an increase in the quality rate by 10.3% and a reduction in unnecessary time by 10%. We hope that the study and implementation carried out will be a link to provide solutions to new cases in the textile sector.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLean ManufacturingSLPEstandarización de procesosCalidadVSMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Implementación de la metodología Lean Manufacturing y estandarización de trabajo para incrementar la tasa de calidad en el proceso de confección de polos de una empresa textilImplementation of the Lean Manufacturing methodology and work standardization to increase the quality rate in the polo shirt making process of a textile companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-02-25T04:36:21Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-4815-184X42510042https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Salgado Muñoz Najar, MatiasGutierrez Falcon, Pablo Cesar7411878475286379THUMBNAILCuro_OJ.pdf.jpgCuro_OJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35905https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/10/Curo_OJ.pdf.jpg6603711647ce83f0ef5debbffb104f58MD510falseCuro_OJ_AutorizaciónPublicación.pdf.jpgCuro_OJ_AutorizaciónPublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg88687https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/11/Curo_OJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.jpg0064c36e5c37e76718349ff1b2044b53MD511falseCuro_OJ_ReporteSimilitud.pdf.jpgCuro_OJ_ReporteSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49508https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/12/Curo_OJ_ReporteSimilitud.pdf.jpgf8bbe5a78aaed73d8ddc0c539b45c0aaMD512falseCuro_OJ_ActaSimilitud.pdf.jpgCuro_OJ_ActaSimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43525https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/13/Curo_OJ_ActaSimilitud.pdf.jpg31994c8c6e8fe68f097b576c734e9bb6MD513falseCONVERTED2_3876369TEXTCuro_OJ.pdf.txtCuro_OJ.pdf.txtExtracted texttext/plain57787https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/6/Curo_OJ.pdf.txt597947339a235e2aeb09d0e382a675f0MD56falseCuro_OJ_AutorizaciónPublicación.pdf.txtCuro_OJ_AutorizaciónPublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/7/Curo_OJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseCuro_OJ_ReporteSimilitud.pdf.txtCuro_OJ_ReporteSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2335https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/8/Curo_OJ_ReporteSimilitud.pdf.txt1c6fed64d602669c67d6c85765f8c651MD58falseCuro_OJ_ActaSimilitud.pdf.txtCuro_OJ_ActaSimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1337https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/9/Curo_OJ_ActaSimilitud.pdf.txt6bea60aa8ad1e1a6b5a6ae2e96d73361MD59falseORIGINALCuro_OJ.pdfCuro_OJ.pdfapplication/pdf1627925https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/1/Curo_OJ.pdf4de7bce6bd5b735ac7fbc5c63baf1343MD51trueCuro_OJ.docxCuro_OJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1598616https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/2/Curo_OJ.docx30f9859c6424582983b9c35049b4d4b6MD52falseCuro_OJ_AutorizaciónPublicación.pdfCuro_OJ_AutorizaciónPublicación.pdfapplication/pdf477569https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/3/Curo_OJ_Autorizaci%c3%b3nPublicaci%c3%b3n.pdfa35e4b2f2a94b787fe74eaa4a0d14acfMD53falseCuro_OJ_ReporteSimilitud.pdfCuro_OJ_ReporteSimilitud.pdfapplication/pdf6232105https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/4/Curo_OJ_ReporteSimilitud.pdf5a1d4e2204630071414d16d66409301aMD54falseCuro_OJ_ActaSimilitud.pdfCuro_OJ_ActaSimilitud.pdfapplication/pdf121084https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672300/5/Curo_OJ_ActaSimilitud.pdf6c4c56a6fd3f109b1d0204a7bb015defMD55false10757/672300oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6723002024-07-13 22:13:54.872Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).