Mejora de la eficiencia del proceso de ensamblado de baterías automotrices para reducir desperdicios mediante Lean Manufacturing en una Pyme de acumuladores eléctricos

Descripción del Articulo

Este estudio analiza cómo una PYME en el sector de ensamblaje de baterías incrementó su eficiencia operativa mediante la implementación de Lean Manufacturing. Durante seis meses, entre junio y diciembre de 2021, el proyecto avanzó en fases que incluyeron mejoras en los métodos de trabajo, la introdu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Alvarado, Adrian Alfonso Emilio, Mejia Garrido, Lyset Katley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
WAM
Ensamblaje de baterías
PYME
Eficiencia del proceso
5S
Kanban
Mejora de productividad
Battery assembly
SME
Process efficiency
Productivity improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio analiza cómo una PYME en el sector de ensamblaje de baterías incrementó su eficiencia operativa mediante la implementación de Lean Manufacturing. Durante seis meses, entre junio y diciembre de 2021, el proyecto avanzó en fases que incluyeron mejoras en los métodos de trabajo, la introducción del sistema Kanban, la aplicación de 5S y revisiones mensuales para ajustar los procesos. Para evaluar el impacto, se utilizaron indicadores clave de desempeño (KPI) como el tiempo de ciclo, tiempos de entrega, eficiencia y tiempos de búsqueda de materiales, que mostraron un aumento en la eficiencia general. En particular, el índice de eficiencia del ciclo de proceso (PCE) mejoró de 6.13% a 10.15%, validando la efectividad de las estrategias. Además de elevar la productividad, estos cambios impulsaron una cultura de mejora continua en la empresa, ofreciendo un modelo de referencia para otras PYMEs interesadas en optimizar sus procesos. Los resultados destacan el potencial de Lean Manufacturing como una estrategia valiosa para mejorar tanto la eficiencia como la organización en entornos de manufactura a pequeña y mediana escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).