Plan Estratégico de Marketing para el restaurante Long Yuan E.I.R.L

Descripción del Articulo

Este proyecto se enfoca en el análisis y desarrollo de estrategias de marketing para incrementar las ventas de un restaurante de comida criolla ubicado en San Isidro, Lima, cuyo público objetivo son trabajadores de oficina de empresas cercanas. Este restaurante, especializado en menús de almuerzo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Pineda, Dulce Angela, Apolinario Aranda, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento de ventas
automatización del proceso de ventas
WhatsApp Business
almuerzos corporativos
gestión eficiente de pedidos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto se enfoca en el análisis y desarrollo de estrategias de marketing para incrementar las ventas de un restaurante de comida criolla ubicado en San Isidro, Lima, cuyo público objetivo son trabajadores de oficina de empresas cercanas. Este restaurante, especializado en menús de almuerzo que incluyen entrada, plato principal y bebida, se destaca por ofrecer un servicio rápido, comida de buen sabor y contar con un amplio local. Sin embargo, se identificó una problemática principal: la falta de canales de venta en línea, lo cual limita el alcance del restaurante a pesar de su atractivo en sabor y rapidez de atención. El objetivo del proyecto es incrementar las ventas en un 50% en un período de cinco años, para lo cual se planteó una estrategia de automatización del proceso de ventas mediante el uso de WhatsApp Business. Esta estrategia busca facilitar y agilizar la experiencia de compra de los clientes, permitiéndoles realizar pedidos de manera remota y optimizando la gestión del servicio de atención. Como principal resultado, se desarrolló un plan estratégico para implementar WhatsApp como canal de ventas, con el objetivo de duplicar las ventas en línea durante los próximos cinco años. Este cambio permitirá al restaurante adaptarse a las nuevas tendencias de consumo digital y aumentar su competitividad en el mercado. La conclusión principal destaca que la implementación de este canal digital no solo facilitará el acceso de los clientes al servicio, sino que también permitirá al restaurante posicionarse como una opción conveniente y moderna en el sector de la comida criolla, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más digitalizado. Esta estrategia se proyecta como una solución efectiva para incrementar la satisfacción del cliente y, en consecuencia, el volumen de ventas del establecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).