El derecho ambiental, el tratamiento de los RR.NN. en Perú y la propuesta de la ecología de mercado

Descripción del Articulo

El Derecho Ambiental en el Perú comprende una serie de prerrogativas de protección y prevención del medio ambiente en el marco de un desarrollo sostenible que permita el crecimiento económico y social del país, pero todo ello a manos del Estado como único gestor de los recursos naturales que yacen e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ames, Ana Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental
Medio ambiente
Recursos naturales
Derechos de propiedad privada
Environmental law
Environment
Natural resources
Private property rights
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Derecho Ambiental en el Perú comprende una serie de prerrogativas de protección y prevención del medio ambiente en el marco de un desarrollo sostenible que permita el crecimiento económico y social del país, pero todo ello a manos del Estado como único gestor de los recursos naturales que yacen en su territorio. El presente trabajo de investigación comprende el estudio de las disposiciones constitucionales y legales que sustentan el derecho ambiental peruano, como la actuación de los entidades y funcionarios públicos competentes a lo largo del tiempo, en orden de identificar por qué no se han alcanzado los resultados esperados en materia ambiental y socioeconómica al 2020. Asimismo, se desarrolla la propuesta de la ecología de mercado, como aquella perspectiva que pretende solucionar los problemas identificados previamente, en virtud a la asignación del derecho de propiedad privada sobre los recursos naturales, de modo tal que asegura una protección efectiva del medio ambiente y de su riqueza, toda vez que, los agentes económicos negociaran entre estos sin restricciones para obtener la mejor combinación win-win en el marco del desarrollo de sus actividades económicas. Por consiguiente, el Estado se limitará a intervenir únicamente como ente promotor del cumplimiento de prácticas ecoeficientes, antes, durante y después de la explotación de recursos naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).