Gestión del Rendimiento - AH104 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Gestión del Rendimiento analiza el impacto del proceso de gestión del desempeño en el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones, además, identifica los roles del área de Recursos Humanos y de los líderes de la organización para el éxito del proceso, indica los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciudad Arellano, Natalia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AH104
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Gestión del Rendimiento analiza el impacto del proceso de gestión del desempeño en el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones, además, identifica los roles del área de Recursos Humanos y de los líderes de la organización para el éxito del proceso, indica los requisitos previos para la implementación y define las etapas del mismo: diseño, comunicación y entrenamiento, despliegue y seguimiento de los Planes de Desarrollo individuales de los colaboradores. Además, conoceremos herramientas indispensables como la matriz 9-box, el proceso de feedback y la matriz de gestión del talento. Propósito: El curso de Gestión del Rendimiento ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de Recursos Humanos el diseñar un proceso de Gestión del Rendimiento para una organización, generando valor al contribuir en la mejora de su desempeño, lo cual se refleja en el logro de los objetivos estratégicos de la misma. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de la carrera de Administración y Recursos Humanos: Gestión del Talento Humano y Toma de decisiones, ambas a un nivel 1. Está dirigido a estudiantes de cuarto ciclo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).