Epidemiología - ME21 - 202300

Descripción del Articulo

El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Champe, Rufino, Poquioma Rojas, Ebert Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME21
id UUPC_5fd1b3864f630706320ec1eeb8de3733
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680020
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 34164663d86b4c8f67a207c41f68eb8b5003add5835bb03e1b6e0bb18aec0c9bdfbCabrera Champe, RufinoPoquioma Rojas, Ebert Carlos2024-11-26T04:44:57Z2024-11-26T04:44:57Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/680020El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se investiga una epidemia, cómo se hace un diagnóstico de la situación de salud de una población, identificando los grupos poblacionales de mayor riesgo y proponiendo medidas de prevención y control. Propósito: El curso de epidemiología busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo, al lograr la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y/o gráficos para resolver problemas del contexto cotidiano para sacar conclusiones y contribuir con argumentos basados en resultados válidos, en el nivel 2; y la competencia general de Pensamiento innovador, al lograr la capacidad para generar propuestas sostenibles y creativas de solución a un problema, que implican la mejora o creación de un producto, servicio o proceso, impactando positivamente en un determinado contexto en el nivel 2. Asimismo, busca desarrollar la competencia específica de Práctica de Salud Pública al lograr la dimensión de Vigilancia y Control de riesgos y daños, en el nivel 2. La epidemiología en la enseñanza de la medicina es imprescindible para el entendimiento del proceso salud - 1enfermedad, de los determinantes y factores de riesgo, de la eficacia y efectividad terapéutica, de la certeza diagnóstica, así como del establecimiento de un pronóstico. El uso del método epidemiológico a través de los años ha permitido brindar importantes aportes a la medicina y a la ciencia, a la vez, que fue perfeccionándose y lo continúa haciendo.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCME21Epidemiología - ME21 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:44:57ZTHUMBNAILME21_Epidemiologia_202300.pdf.jpgME21_Epidemiologia_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60096https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680020/3/ME21_Epidemiologia_202300.pdf.jpgf29ef066d0e1a76bb9a34ce411ac7c57MD53falseTEXTME21_Epidemiologia_202300.pdf.txtME21_Epidemiologia_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain42087https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680020/2/ME21_Epidemiologia_202300.pdf.txtb2b072b4020d6a0732c78c9a7cdb3812MD52falseORIGINALME21_Epidemiologia_202300.pdfapplication/pdf38458https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680020/1/ME21_Epidemiologia_202300.pdfb377f32dbd4ee726ae6014186c1e9c6bMD51true10757/680020oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6800202024-11-26 04:54:11.593Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Epidemiología - ME21 - 202300
title Epidemiología - ME21 - 202300
spellingShingle Epidemiología - ME21 - 202300
Cabrera Champe, Rufino
ME21
title_short Epidemiología - ME21 - 202300
title_full Epidemiología - ME21 - 202300
title_fullStr Epidemiología - ME21 - 202300
title_full_unstemmed Epidemiología - ME21 - 202300
title_sort Epidemiología - ME21 - 202300
author Cabrera Champe, Rufino
author_facet Cabrera Champe, Rufino
Poquioma Rojas, Ebert Carlos
author_role author
author2 Poquioma Rojas, Ebert Carlos
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Champe, Rufino
Poquioma Rojas, Ebert Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv ME21
topic ME21
description El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se investiga una epidemia, cómo se hace un diagnóstico de la situación de salud de una población, identificando los grupos poblacionales de mayor riesgo y proponiendo medidas de prevención y control. Propósito: El curso de epidemiología busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo, al lograr la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y/o gráficos para resolver problemas del contexto cotidiano para sacar conclusiones y contribuir con argumentos basados en resultados válidos, en el nivel 2; y la competencia general de Pensamiento innovador, al lograr la capacidad para generar propuestas sostenibles y creativas de solución a un problema, que implican la mejora o creación de un producto, servicio o proceso, impactando positivamente en un determinado contexto en el nivel 2. Asimismo, busca desarrollar la competencia específica de Práctica de Salud Pública al lograr la dimensión de Vigilancia y Control de riesgos y daños, en el nivel 2. La epidemiología en la enseñanza de la medicina es imprescindible para el entendimiento del proceso salud - 1enfermedad, de los determinantes y factores de riesgo, de la eficacia y efectividad terapéutica, de la certeza diagnóstica, así como del establecimiento de un pronóstico. El uso del método epidemiológico a través de los años ha permitido brindar importantes aportes a la medicina y a la ciencia, a la vez, que fue perfeccionándose y lo continúa haciendo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:44:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:44:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680020
url http://hdl.handle.net/10757/680020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680020/3/ME21_Epidemiologia_202300.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680020/2/ME21_Epidemiologia_202300.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680020/1/ME21_Epidemiologia_202300.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f29ef066d0e1a76bb9a34ce411ac7c57
b2b072b4020d6a0732c78c9a7cdb3812
b377f32dbd4ee726ae6014186c1e9c6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066089127051264
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).