Epidemiología - ME21 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Champe, Rufino, Valdéz Huarcaya, William, Vicuña Olivera, Marisol Roxana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME21
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se investiga una epidemia, cómo se hace un diagnóstico de la situación de salud de una población, identificando los grupos poblacionales de mayor riesgo y proponiendo medidas de prevención y control. El curso es dictado por profesores con formación académico-profesional en epidemiología y salud pública, contando además con experiencia en el campo de la vigilancia epidemiológica, control de brotes, análisis de situación de salud y organizaciónde servicios de salud , desempeñandose en entidades gubernamentales y privadas en el sector salud del país. Propósito: El curso de epidemiología busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo, al lograr la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y/o gráficos para resolver problemas del contexto cotidiano para sacar conclusiones y contribuir con argumentos basados en resultados válidos, en el nivel 2; y la competencia general de Pensamiento innovador, al lograr la capacidad para generar propuestas sostenibles y 1creativas de solución a un problema, que implican la mejora o creación de un producto, servicio o proceso, impactando positivamente en un determinado contexto en el nivel 2. Asimismo, busca desarrollar la competencia específica de Práctica de Salud Pública al lograr la dimensión de Vigilancia y Control de riesgos y daños, en el nivel 2. La epidemiología en la enseñanza de la medicina es imprescindible para el entendimiento del proceso salud - enfermedad, de los determinantes y factores de riesgo, de la eficacia y efectividad terapéutica, de la certeza diagnóstica, así como del establecimiento de un pronóstico. El uso del método epidemiológico a través de los años ha permitido brindar importantes aportes a la medicina y a la ciencia, a la vez, que fue perfeccionándose y lo continúa haciendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).