E-mprende: plataforma educativa de cursos y asesorías para emprendedores y microempresarios del rubro textil
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de una plataforma que permita la adquisición de cursos online dirigido a emprendedores que tienen un pequeño negocio y a microempresarios del rubro textil. Las MYPES en el Perú representan el 95% del total de empresas y la pand...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656866 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesorías académicas Plataforma educativa Sector textil Academic advising Educational platform Textile sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de una plataforma que permita la adquisición de cursos online dirigido a emprendedores que tienen un pequeño negocio y a microempresarios del rubro textil. Las MYPES en el Perú representan el 95% del total de empresas y la pandemia ha afectado mucho a su desarrollo. Es por ello la necesidad de mayor conocimiento para sus negocios y de esta manera beneficiarse el emprendedor y microempresario. Para la validación del problema se hizo una entrevista a 20 emprendedores y 5 especialistas, siendo el público objetivo elegido en edades de 18 a 45 años del NSE B y C. Después de haber definido y validado el problema, se puede afirmar que se logró el encaje. La propuesta de valor de nuestro proyecto es una plataforma web que ofrece cursos online especializados sobre áreas de desarrollo de un emprendimiento o negocio. Los cursos serán desarrollados con mayor detalle y adecuados a los niveles y cada etapa del emprendimiento y para ello se realizó nuevas validaciones con el fin de reafirmar que nuestro proyecto es viable. También, se tiene una serie de gastos para el mejor desarrollo de la página web y del personal. Para finalizar y ver si el proyecto es factible en términos económicos se realizó proyecciones de ventas y el flujo de caja económico, cuyas proyecciones de los ingresos y egresos se da durante 5 años por la venta de cursos y packs. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).