Propuesta de mejora para reducir los tiempos de producción en una empresa textil que fabrica edredones y sábanas aplicando Lean Manufacturing y Distribución de Planta
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas textiles peruanas han perdido competitividad en el mercado nacional y la pandemia COVID-19 solo aceleró la caída que esta industria ha tenido en la última década. Esto se debe a diversos problemas que afectan al sector como los altos tiempos de producción. El propósito...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674064 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Distribución Textil Tiempos Distribution Textile Times https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad, las empresas textiles peruanas han perdido competitividad en el mercado nacional y la pandemia COVID-19 solo aceleró la caída que esta industria ha tenido en la última década. Esto se debe a diversos problemas que afectan al sector como los altos tiempos de producción. El propósito de esta investigación es diseñar un modelo que integre híbridamente dos herramientas del Lean Manufacturing (LM) y una del Systematic Layout Planing (SLP), con el propósito de disminuir el tiempo de producción total generado por procesos mal ejecutados por los operarios, tiempos muertos al esperar que el producto en proceso llegue de un área a otra, tiempos de transportes innecesarios y tiempos por mover elementos que no pertenecen el área de una MYPE (Micro y pequeña empresa) textil. Para ello se plantearon dos componentes que son mejorar las habilidades del personal y aprovechar el espacio físico de la planta de producción. Luego de la simulación se obtendría una disminución del tiempo de producción del 23.13% para los edredones y del 52.48% para las sábanas. En consecuencia, se puede afirmar que habría un incremento de la eficiencia de producción en 7.33%. Esto quiere decir que si La empresa implementa el modelo propuesto podría cumplir con todos los pedidos que tiene actualmente sin tercerizar o trabajar horas extras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).