Evaluación del potencial de licuación mediante los ensayos de SPT y CPT en suelos lacrustinos de Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la "Evaluación del potencial de licuefacción mediante los ensayos de SPT y CPT en suelos lacrustinos de Cerro de Pasco". Se seleccionó Cerro de Pasco debido a la presencia de suelos lacrustinos, que son particularmente susceptibles a la licuefacción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jines Saravia, Manuel Anthoni, Medina Alva, Diego Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SPT
CPT
Suelos lacrustinos
Licuefacción
Lacrustine soils
Liquefaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la "Evaluación del potencial de licuefacción mediante los ensayos de SPT y CPT en suelos lacrustinos de Cerro de Pasco". Se seleccionó Cerro de Pasco debido a la presencia de suelos lacrustinos, que son particularmente susceptibles a la licuefacción durante eventos sísmicos, por ello el objetivo principal es elegir el método simplificado más factible desde el punto de vista técnico y económico para mitigar la licuefacción de suelos lacrustinos en Cerro de Pasco. La metodología incluye la realización de ensayos SPT y CPT en múltiples ubicaciones dentro de Cerro de Pasco, utilizando técnicas estandarizadas y protocolos de campo. Se recolectaron datos de resistencia y comportamiento del suelo, así como información geotécnica relevante. Los resultados de ambos ensayos se comparan en términos de precisión, detalle y aplicabilidad técnica para la evaluación del potencial de licuefacción en suelos lacrustinos. Se analizan las fortalezas y limitaciones de cada método, así como la confiabilidad de los datos obtenidos. Se espera que este estudio proporcione una mejor comprensión de la susceptibilidad a la licuefacción en suelos lacrustinos de Cerro de Pasco y contribuya a mejorar las prácticas de evaluación geotécnica en áreas similares. Los hallazgos de esta investigación pueden ser de utilidad para ingenieros civiles, geotécnicos y profesionales relacionados con la mitigación de riesgos sísmicos y la planificación urbana en regiones vulnerables a la licuefacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).