Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Dibujo e Introducción al software minero en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, es de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del I ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para el diseño de planos y proyectos en las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678930 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GM168 |
| id |
UUPC_5ec6017a82c2d95155ba023ced2438ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678930 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
9a4298065597053242614315ef2aba71500Polo Tisnado, Juan Carlos2024-11-24T17:23:22Z2024-11-24T17:23:22Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678930Descripción El curso de Dibujo e Introducción al software minero en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, es de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del I ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para el diseño de planos y proyectos en las diferentes áreas de la Ingeniería de Gestión Minera de manera rápida y eficaz, utilizando herramientas informáticas dentro de estas se encuentran las herramientas CAD. Tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en el conocimiento y uso del software AUTOCAD, como también del software minero. Propósito El curso de Dibujo e Introducción al software minero, es de la carrera en Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia específica ABET 7 -Aprendizaje continuo (Nivel 1): Adquiere y aplica nuevos conocimientos de acuerdo a sus necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El prerrequisito del curso es nivelación de matemáticas (MA 638) o haber sido exonerado por el proceso de admisión general.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM168Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:22ZTHUMBNAILGM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.jpgGM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52116https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678930/3/GM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.jpgedafd0a7f8f8ac7ea4a31d45aaae1469MD53falseTEXTGM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.txtGM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain13609https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678930/2/GM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.txtb5b59acdc191af5c5f3cddfc539fe5ffMD52falseORIGINALGM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdfapplication/pdf16958https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678930/1/GM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdfa0a6506440604ea828d9c02f272b86f1MD51true10757/678930oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789302024-11-25 04:26:10.356Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 |
| title |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 |
| spellingShingle |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 Polo Tisnado, Juan Carlos GM168 |
| title_short |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 |
| title_full |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 |
| title_fullStr |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 |
| title_sort |
Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202302 |
| author |
Polo Tisnado, Juan Carlos |
| author_facet |
Polo Tisnado, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Polo Tisnado, Juan Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GM168 |
| topic |
GM168 |
| description |
Descripción El curso de Dibujo e Introducción al software minero en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, es de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del I ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para el diseño de planos y proyectos en las diferentes áreas de la Ingeniería de Gestión Minera de manera rápida y eficaz, utilizando herramientas informáticas dentro de estas se encuentran las herramientas CAD. Tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en el conocimiento y uso del software AUTOCAD, como también del software minero. Propósito El curso de Dibujo e Introducción al software minero, es de la carrera en Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia específica ABET 7 -Aprendizaje continuo (Nivel 1): Adquiere y aplica nuevos conocimientos de acuerdo a sus necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El prerrequisito del curso es nivelación de matemáticas (MA 638) o haber sido exonerado por el proceso de admisión general. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678930 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/678930 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678930/3/GM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678930/2/GM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678930/1/GM168_Dibujo_e_Introduccion_al_Software_Minero_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
edafd0a7f8f8ac7ea4a31d45aaae1469 b5b59acdc191af5c5f3cddfc539fe5ff a0a6506440604ea828d9c02f272b86f1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066078934892544 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).