Sistema de diagnóstico de la calidad de piezas terminadas en una empresa procesadora de melamina mediante el procesamiento de imágenes aplicando técnicas y herramientas de deep learning

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis propone el diseño de un sistema de diagnóstico de la calidad de piezas de melamina que mediante el procesamiento de imágenes y la aplicación de técnicas y herramientas de aprendizaje profundo mejorará considerablemente el proceso de control de calidad de una empresa proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Seña, Alberto Wilmer, Roncalla Viena, Victor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento digital de imágenes
Control de calidad
Transformación de melamina
Digital image processing
Melamine processing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis propone el diseño de un sistema de diagnóstico de la calidad de piezas de melamina que mediante el procesamiento de imágenes y la aplicación de técnicas y herramientas de aprendizaje profundo mejorará considerablemente el proceso de control de calidad de una empresa procesadora de melamina. Para lograr el resultado esperado se realizaron un conjunto de actividades que incluyen principalmente la planificación del proyecto, el análisis del negocio y la elaboración de la propuesta de solución. La planificación del proyecto toma como base las prácticas incluidas en la Guía PMBOK®, 6ta edición; e incluye la elaboración de una serie de planes que permitieron gestionar distintos aspectos del proyecto como el alcance, cronograma, costos, riesgos, comunicaciones, entre otros. Por otro lado, para realizar el análisis de la situación actual de la empresa, se utilizó como referencia el marco de trabajo de Zachman, el cual permite analizar los procesos de negocio de la organización desde diferentes perspectivas e identificar los obstáculos que cada uno de los procesos enfrenta y que se buscan corregir con la presente propuesta de solución. Finalmente, para elaborar la propuesta de solución, se identificaron y priorizaron los drivers funcionales, no funcionales y de restricción. Las decisiones de diseño se toman sobre estos drivers y se documentan usando los diagramas del modelo C4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).