Gestión de Tesorería y Riesgos - BA37 - 202302
Descripción del Articulo
Curso de especialidad en la carrera de Administración de Banca y Finanzas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 2). En la actualidad, los niveles de volatilidad en los mercados financier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682009 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BA37 |
Sumario: | Curso de especialidad en la carrera de Administración de Banca y Finanzas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 2). En la actualidad, los niveles de volatilidad en los mercados financieros han profundizado la necesidad de una adecuada gestión estratégica de los recursos financieros de la empresa siendo el triángulo de liquidez, rentabilidad y solvencia el eje fundamental para el manejo de los flujos de efectivo en el corto, mediano y largo plazo. Es así que todo responsable de la Gestión de Tesorería y Riesgos debe tener conocimiento de la planificación financiera de los recursos de la empresa, los distintos tipos de instrumentos de financiamiento e inversión existentes locales e internacionales y el entorno económico en el que se desempeña. Asimismo, debe implementar las mejores prácticas en la gestión de los diferentes riesgos que involucran las decisiones de inversión y financiamiento, considerando la utilización de los flujos de dinero con una visión de búsqueda de rentabilidad, manteniendo niveles adecuados de liquidez y con una gestión eficiente del capital que le permita a la empresa un crecimiento sostenido en el corto y largo plazo siendo su objetivo fundamental la generación de valor económico permanente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).