Gestión del Riesgo - BA26 - 202102

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en la carrera de Administración de Banca y Finanzas, de carácter teórico-práctico dirigido a los alumnos del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral (Nivel 2) y la competencia específica de Gestión Financiera (Nivel 2). Vivimos en un entor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Ramírez, Andrea Vannessa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BA26
Descripción
Sumario:Curso de especialidad en la carrera de Administración de Banca y Finanzas, de carácter teórico-práctico dirigido a los alumnos del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral (Nivel 2) y la competencia específica de Gestión Financiera (Nivel 2). Vivimos en un entorno cambiante en la cual las empresas a nivel mundial están constantemente en la búsqueda de profesionales que contribuyan en la implementación de las mejores prácticas en la gestión de los diferentes riesgos financieros y no financieros, que ayuden a la organización a administrar en forma eficiente los recursos en la búsqueda de una rentabilidad esperada, considerando un nivel de riesgo acorde con su tolerancia a las pérdidas. El desarrollo del curso busca brindar los conceptos y herramientas en la gestión de riesgos, formar los criterios básicos para su implementación en la práctica y utilizar diversas fuentes de información que posibiliten la toma de decisiones en forma razonada, y asumiendo un nivel de riesgo consciente en la búsqueda de resultados positivos en los negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).